
En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.
La 24º edición de la Cabalgata de la Fe se inicia este viernes con la participación del Regimiento de Granaderos a caballos del Ejército Argentino. La peregrinación finalizará en el Parque Provincial de Pampa del Indio, donde tomarán parte de la misa central.
Actualidad - Provincia
Con la participación de miles de jinetes y peregrinos comenzó este viernes la 24° edición de la Cabalgata de la Fe en honor a la Virgen María, patrona del Chaco, y San Pantaleón, patrono de los enfermos. En una mañana muy fría pero sin lluvias, con el histórico acompañamiento del Regimiento de Granaderos a caballo del Ejército Argentino General San Martín, y luego de la bendición a cargo del párroco local, se inició la peregrinación que culminará mañana sábado al mediodía en el Parque Provincial de Pampa del Indio donde participarán de la misa central y luego de compartir un almuerzo de camaradería, podrán disfrutar del espectáculo folclórico con la presencia del Chaqueño Palavecino.
En la partida desde la Sociedad Rural de Quitilipi, el ex gobernador, actual senador nacional y creador de la Cabalgata de la Fé, Ángel Rozas, saludó a los jinetes y señaló “Como digo cada año, estoy muy feliz de que el objetivo que tuvimos al pensar en esta muestra de fe esté ampliamente cumplido, que los chaqueños y el Chaco pudiesen tener una fiesta religiosa tan importante como tienen otras provincias, la de la Virgen de Itatí en Corrientes, la Virgen de Luján en Buenos Aires o la Virgen del Valle en Catamarca, durante muchos años intentaron atribuirle fines políticos por el solo hecho de que fue creada durante mi gobierno, pero bueno, como en todos los órdenes de la vida el tiempo se encarga de acomodar las cosas, hoy estamos comenzando la 24° edición y podemos decir con orgullo que es una de las fiestas religiosas más importantes del país, cada vez participa mas juventud, y mañana en el parque se concentrarán más de 60 mil personas para expresar su devoción”.
Acompañamiento histórico de los Granaderos
Rozas destacó y agradeció la decisión histórica del gobierno nacional de que el Regimiento de Granaderos a caballo acompañara esta edición de la Cabalgata de la Fe.“Esta peregrinación además de ser una expresión de fe también refleja la cultura, las tradiciones y las costumbres de la región y del país, y los granaderos son parte importantísima de la historia de nuestra Patria, el hecho de que el gobierno nacional haya decidido que nos acompañen, representa un alto honor para todos los peregrinos, son un ejemplo, especialmente para los más jóvenes que gracias a Dios cada año son más los que se suman”
En ese contexto, también agradeció el acompañamiento del gobierno provincial. “Garantizando seguridad con la presencia de personal policial y el apoyo sanitario con ambulancias para cuidar la salud de los peregrinos”, expresó.

En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.