El Frente Chaco Dice Basta llama a la unidad para vencer al gobierno nacional
El Frente Chaco Dice Basta insta a la unidad para vencer al gobierno nacional, durante el acto de lanzamiento realizado en el Club Don Bosco. Los principales dirigentes propician que se logre la representatividad política en cada pueblo, en cada ciudad y a nivel provincial.
Militantes de las diferentes fuerzas que integran el Frente Chaco Dice Basta llenaron este jueves 16 de mayo, el club Don Bosco de Resistencia, en su primer acto rumbo a las próximas elecciones.
El Frente se propone “ampliar la unidad construida en la lucha, con un programa de salida a la crisis de cara a las elecciones, para derrotar la política de ajuste, entrega y represión de Macri, logrando un gobierno provincial y diputados que se planten con coraje ante los poderosos de adentro y de afuera”.
Integran inicialmente el Frente Chaco dice Basta, Unidad por Trabajo, Producción, Soberanía y Federalismo; el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP); Movimiento Evita, Somos Chaco; Agrupación Justicialista Tres Banderas; Corriente Clasista Y Combativa (CCC), Federación Nacional Campesina, Movimiento De Naciones y Pueblos Originarios En Lucha; Identidad Colectiva de Castelli, Encuentro Social de Barranqueras; Frente Unidad y Compromiso de Quitilipi, Agrupación Justicialista La Néstor Kirchner y Castelli Feliz.
Acompañaron el acto, sonidos de batucadas y el colorido de banderas de diferentes colores, de los que ya se conocen de las luchas en las calles y rutas chaqueñas, con la presencia de delegaciones Juan José Castelli, Saenz Peña, Tres Isletas, Pampa del Indio, General San Martín, Machagai, Makallé, Las Palmas, La Leonesa, Puerto Tirol, Fontana y Resistencia, entre otras.
En la apertura del acto, se escucharon los mensajes de Gladis Favretto, dirigente de la CCC; Emiliano Chiaramonte por el Movimiento Evita; Roberto Rivas de Tres Banderas y Víctor Gómez, presidente de la Federación Nacional Campesina y dirigente del Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha. Los referentes coincidieron en “la necesidad de unir a todos los sectores populares, para terminar con la política de hambre y miseria del gobierno nacional”. Llamaron “a las unidad de los trabajadores, ocupados, precarizados, desocupados, campesinos, de las economías populares, originarios, estudiantes, profesionales, comerciantes, PyMES para salir de los dramas que atraviesan estos sectores, los más castigados por las políticas económicas del gobierno”.
El cierre estuvo a cargo de Rodolfo Schwartz del PTP, Raul Bittel de Tres Banderas y Johanna Duarte del Movimiento Evita.
Rodolfo Schwartz, expresó: "La situación de la mayoría de nuestro pueblo es gravísima y va a empeorar. El gorila de Macri dice que si gana, va a seguir con esta política, pero más rápido. No debemos permitirlo, hay que derrotar sus intentos, con las luchas y en las elecciones”.
“Para derrotarlo en las elecciones necesitamos un Frente Patriótico, Popular y Democrático, lo más amplio posible, sobre la base de un Programa y una integración equitativa de las listas”, indicó.
“Es necesario unir con un programa de medidas imprescindibles para salir de la crisis y hacérsela pagar a los que se benefician con ella, para salir de este infierno, no volver atrás y abrir un camino liberador para nuestro pueblo y nuestra patria”, planteó.
A su turno, Raúl Bittel apuntó que “necesitamos una gestión con claro compromiso ideológico y político, siendo estas cualidades imprescindibles a nivel provincial para frenar las políticas neoliberales y su consecuente avance sobre los derechos de los chaqueños, para ellos debemos: Tener sensibilidad. Ser revolucionarios, el peronismo fue revolucionario por que le dio trabajo y bienestar al pueblo, nunca nos dejamos tentar por el odio y la revancha, en esa construcción como peronistas, pusimos la sangre. Ser unidos, todos quienes quieren el bienestar del pueblo argentino derrotando estas políticas de maltrato a nuestra gente más humilde son nuestros aliados”.
Finalizó Johanna Duarte, del Movimiento Evita, quien sostuvo:
“Nuestro primer objetivo es: debemos hacer todos los esfuerzos para que el 10 de diciembre sea el último día de Macri en la Casa Rosada. Esa misma unidad que nos permita derrotar al gobierno nacional del hambre y la miseria tiene que tener incidencia en la Provincia, porque nuestro límite también son los gobiernos provinciales que han negociado con ese gobierno del hambre y la miseria”.
“Para nosotros, la unidad tiene una concepción y una convicción política. Desde ahí vamos a construir una gran unidad para que nuestra agenda y nuestras reivindicaciones tenga una representatividad política en cada pueblo, en cada ciudad y a nivel provincial”, propuso.
Te puede interesar
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación