Denuncian sexo por alimentos a integrantes del Ejército Argentino
El coordinador del Centro de Estudios e Investigaciones Sociales Centro Nelson Mandela, Rolando Núñez, denuncia que personal del Ejército Argentino habían sido obligadas a tener sexo a cambio de comida. Asegura que esa situación fue dada a conocer por un pastor evangélico.
El coordinador del Centro Mandela de Derechos Humanos del Chaco, Rolando Núñez, reveló que tres mujeres de Villa Río Bermejito –dos qom y una criolla- reconocieron que habían sido obligadas a tener sexo a cambio de bolsones de alimentos, por parte de integrantes del Ejército Argentino. “Me comprometí a no revelar los nombres de esas mujeres, pero me hago cargo de este testimonio para que se investigue y para evitar que esto siga ocurriendo de aquí en adelante”, acusó.
Rolando Núñez, coordinador y vocero del Centro Mandela, organismo de derechos humanos de la provincia de Chaco creado en 1997, relata: “Estábamos recorriendo distintas localidades por denuncias de corrupción, conflictos territoriales y abusos, y en Villa Río Bermejito se organizó a nuestra llegada una asamblea con más de 50 vecinas y vecinos principalmente de la etnia qom y también criollos. Allí un pastor evangélico denunció que sabía que personal del Ejército Argentino estaba condicionando en los casos de algunas familias la entrega de cajas alimentaria a cambio de sexo. Un canje”.
Las cajas de alimentos entregadas por el Ejército son producto de un juicio de 2.007 que llevó adelante el entonces defensor del pueblo de la Nación, Eduardo Mondino. “Era un juicio por el posible exterminio continuo y sistemático contra las comunidades indígenas de lugares como Villa Rio Bermejito, Castelli, Pampa del Indio y parajes intermedios. Los demandados fueron el Estado Argentino y la provincia de Chaco” explica Núñez: “La Corte Suprema dispuso una medida cautelar obligando a ambos gobiernos a asegurar agua para consumo humano, alimentos y atención del sistema de salud pública. Parte de eso se implementó siempre, mensualmente, a través del Ejército Argentino”.
“Las mujeres hablaron por una relación de confianza con nosotros. Me siento parado arriba del agua. Pero tampoco puedo permitir que esto ocurra, al menos corresponde hacerlo trascender para que no pase de nuevo”, indica Núñez.
Te puede interesar
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.