Denuncian sexo por alimentos a integrantes del Ejército Argentino
El coordinador del Centro de Estudios e Investigaciones Sociales Centro Nelson Mandela, Rolando Núñez, denuncia que personal del Ejército Argentino habían sido obligadas a tener sexo a cambio de comida. Asegura que esa situación fue dada a conocer por un pastor evangélico.
El coordinador del Centro Mandela de Derechos Humanos del Chaco, Rolando Núñez, reveló que tres mujeres de Villa Río Bermejito –dos qom y una criolla- reconocieron que habían sido obligadas a tener sexo a cambio de bolsones de alimentos, por parte de integrantes del Ejército Argentino. “Me comprometí a no revelar los nombres de esas mujeres, pero me hago cargo de este testimonio para que se investigue y para evitar que esto siga ocurriendo de aquí en adelante”, acusó.
Rolando Núñez, coordinador y vocero del Centro Mandela, organismo de derechos humanos de la provincia de Chaco creado en 1997, relata: “Estábamos recorriendo distintas localidades por denuncias de corrupción, conflictos territoriales y abusos, y en Villa Río Bermejito se organizó a nuestra llegada una asamblea con más de 50 vecinas y vecinos principalmente de la etnia qom y también criollos. Allí un pastor evangélico denunció que sabía que personal del Ejército Argentino estaba condicionando en los casos de algunas familias la entrega de cajas alimentaria a cambio de sexo. Un canje”.
Las cajas de alimentos entregadas por el Ejército son producto de un juicio de 2.007 que llevó adelante el entonces defensor del pueblo de la Nación, Eduardo Mondino. “Era un juicio por el posible exterminio continuo y sistemático contra las comunidades indígenas de lugares como Villa Rio Bermejito, Castelli, Pampa del Indio y parajes intermedios. Los demandados fueron el Estado Argentino y la provincia de Chaco” explica Núñez: “La Corte Suprema dispuso una medida cautelar obligando a ambos gobiernos a asegurar agua para consumo humano, alimentos y atención del sistema de salud pública. Parte de eso se implementó siempre, mensualmente, a través del Ejército Argentino”.
“Las mujeres hablaron por una relación de confianza con nosotros. Me siento parado arriba del agua. Pero tampoco puedo permitir que esto ocurra, al menos corresponde hacerlo trascender para que no pase de nuevo”, indica Núñez.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.