Caso Maira Benítez: La sentencia se conocerá el 2 de mayo
La sentencia de la causa por la muerte de Maira Benítez se conocerá el jueves 2 de mayo, a las 10 horas, en la Cámara en lo Criminal de Villa Ángela. La fiscal pide 21 años de prisión para Rodrigo Silva y la absolución de los demás imputados; mientras que la querellante particular pretende la sentencia para todos y las defensas solicitaron la absolución de sus defendidos.
El jueves 2 de mayo, a las 10, en la Cámara en lo Criminal de Villa Ángela, se leerá la sentencia de la causa por la muerte de Maira Benítez, tramitada en el Expediente Nº 87/18: “Silva, Rodrigo German; Silva, Catalino Abel; Coria, Luis Cirilo; Cáceres, Hector Gabriel y Ledesma, Magdalena Belén s/ promoción y/o facilitación de la prostitución y homicidio simple en concurso real en calidad de autor. Participe secundario de homicidio simple. Encubrimiento agravado. Encubrimiento agravado. Encubrimiento agravado”.
El tribunal está integrado por: Ricardo González Mehal, como presidente, y los vocales Hilda Beatriz Moreschi y Daniel Javier Ruiz. La secretaria es Estela Maris Vega.
Alegatos
Durante los alegatos, la fiscal de Cámara, Silvana Rinaldis, mantuvo la acusación con respecto a Rodrigo Silva por el delito de homicidio simple y solicitó la pena de 21 años de prisión; así como la absolución de los restantes imputados por el beneficio de la duda.
Por su parte la querellante particular, Antonia del Valle Leiva Morán, por medio de su letrado patrocinante, Pablo Vianello, mantuvo la acusación por todos. En el caso de Rodrigo Silva el delito de femicidio en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad y, en consecuencia, solicitó la pena de prisión perpetua. Para Catalino Silva la participación secundaria en el femicidio, para Luis Coria, Magdalena Ledesma y Héctor Cáceres el delito de encubrimiento agravado, y la pena máxima para éstos 4 últimos.
En tanto que las respectivas defensas solicitaron la absolución de todos sus defendidos.
Te puede interesar
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.