La espera del Dakar ya es una fiesta

La Fiesta Dakar larga con la presencia de turistas europeos, de países vecinos y de las distintas provincias en el Parque de la Democracia. Ritmos y estilos diversos dan el marco a feria de gastronomía, expo de autos antiguos, propuestas interactivas, camiones promocionales del rally.

Feria Dakar
Feria Dakar
Feria Dakar
El gobernador Domingo Peppo recorre la Feria Dakar
Feria Dakar
Feria Dakar

Todo el color, la alegría, la adrenalina de la fiesta de la Feria Dakar se vivió a pleno en su primera jornada y continuará con la propuesta este sábado.

La pasión del Rally Dakar ya empezó a sentirse en Chaco, que será anfitriona de la llegada de los competidores de una de las carreras más exigentes del mundo. Turistas de Suiza, Francia, Brasil, Córdoba, Mar del Plata, Santa Cruz, Misiones, Buenos Aires, Formosa, Santa Fe y visitantes de diferentes localidades de Chaco fueron parte de la gran Fiesta Dakar se lleva adelante en el Parque de la Democracia desde este viernes y que continuará este sábado de 10 a 17.

 


La previa a este gran evento internacional, que llegará a Resistencia el lunes 2, cuenta con feria de gastronomía, emprendedores de la Economía Social, expo de autos antiguos, propuestas interactivas, camiones promocionales de Dakar y la música de artistas locales.

 


El gobernador Domingo Peppo visitó la Fiesta en la noche del viernes y volvió a destacar el gran despliegue en la organización tanto de la previa como de la competencia: “Es un evento que nos exigió trabajar en forma conjunta con los municipios y que tendrá a Chaco como protagonista en todo el mundo”.

 


Así, recordó que el evento llegará a cerca de 300 millones de televidentes alrededor del globo, significando una oportunidad única de promoción turística para la provincia: “Es el evento de inicio de año más importante en todo el mundo y nosotros aprovecharemos para mostrar los ejes turísticos que tiene la provincia”, precisó.

 


Peppo invitó a los chaqueños a concurrir a la competencia, que será algo “nunca visto” en la zona, aunque recordó la necesidad de tomar las precauciones correspondientes en el tránsito por las rutas. También destacó como “un aliciente” contar con competidores de la provincia en este recorrido.

 

ATRACTIVOS DE LA FIESTA DAKAR

 


Desde tempranas horas de la tarde del viernes, la ciudad disfrutó al ritmo de la Escuela de Rock del Barrio Ítalo Argentino; la Orquesta Popular del Municipio de Resistencia, el grupo Libélulas, Seba Ibarra y la Maquinaria, Viento Norte y Gerardo y los Chaques, quienes hicieron lucir la música litoraleña.

 


Además, durante la jornada hubo importantes atractivos para el público que se acercó para vivir un fin de año diferente y conocer los secretos que Chaco tiene para contar a través de su gastronomía, su cultura, su producción y su gente.

 


A su vez, el Ministerio de Turismo de la Nación con diferentes propuestas montadas en trailers acercó a los espectadores la posibilidad de introducirse en el mundo Dakar, conocer sus orígenes, su historia, sus pilotos y participar en juegos y sorteos.

 


Por otro lado, con una propuesta interactiva 360° el público pudo conocer los patrimonios mundiales de Argentina, pudiendo recorrer el país, sin moverse del lugar.

 


SABORES CHAQUEÑOS

 


Los “Sabores del Chaco” también fueron protagonistas de la feria, con food trucks, una tendencia que se impone cada vez más e invita a disfrutar de comidas gourmet y minutas al aire libre, elaboradas con productos de la región como pacú, cerdo, miel y otros.
En este sentido también se destacaron los puestos de cerveza artesanal, que cada vez tienen más adeptos en la provincia.

 


RALLY DAKAR

 


Chaco recibirá el 2017 con una importante exposición mediática y estará en los ojos del mundo con la llegada de los competidores del Rally Dakar. La competencia internacional tocará suelo chaqueño el 2 y 3 de enero próximos, ocasión en que el campamento oficial estará instalado en el Autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri, en lo que será la primera parada oficial de la competencia que partirá desde Asunción del Paraguay, atravesará el NEA y NOA y llegará hasta Bolivia, para luego emprender el retorno final hasta Buenos Aires.

 

Te puede interesar

Ordenan a dos nuevos sacerdotes, en Sáenz Peña

Los jóvenes Francisco Emanuel Cáceres y Agustín Nicolás Chaicovsky recibirán la ordenación diaconal,. en Presidencia Roque Sáenz Peña. Será  el viernes 19 de septiembre, en una celebración eucarística, presidida por monseñor Hugo Barbaro, obispo de San Roque, a las 19 en la catedral de esa diócesis.

Mundo e-sports: Ya llegan las Olimpiadas gamer

Este viernes 19, en el Museo de Ciencias Naturales se desarrollarán las Olimpiadas Provinciales Gamer. De 17 a 21 horas, habrá competencias de videojuegos, consolas, realidad virtual, robótica, además de la presentación de proyectos de desarrolladores chaqueños; acompañado de djs en vivo y concurso de cosplay.

Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"

Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.

Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño

Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.

Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados

Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.

Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA

Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.