Aguilar quiere que los fondos del edificio legislativo sean para construir obras hídricas
El senador Eduardo Aguilar propicia que se destinen los fondos dispuestos este año para la construcción del Edificio Legislativo, para la concreción de las obras hídricas de prevención de las inundaciones. Anticipa que presentará la iniciativa en la Cámara de Diputados del Chaco.
Senador Eduardo Aguilar
El senador Eduardo Aguilar presentará en mesa de entrada de la Cámara de Diputados provincial un proyecto por el cual se destinan los fondos dispuestos este año para la construcción del edificio legislativo para la concreción de las obras hídricas que prevengan inundaciones como las sufridas en enero en la provincia.
En la argumentación del proyecto expresa que este “no necesita más fundamentos que la situación de emergencia que atraviesa la Provincia y la constatación simultánea de la existencia de fondos que a la brevedad se dispondrán con otros objetivos, sin dudas loables, pero que pueden postergarse para el ejercicio siguiente”.
Propone que se modifique el articulo 1°, correspondiente al cálculo del Total del Erogaciones del Presupuesto General de las Administración Publica Provincial no Financiera, Ley N° 2.962, “autorizando el Poder Ejecutivo a modificar el destino de las erogaciones aprobadas en la partida “Transferencias al Sector Publico para Fines de Gasto de Capital”, por hasta la suma de 1.200 millones de pesos, destinando los recursos asignados a las jurisdicciones 1 y 38, originalmente previstos para financiar la construcción del nuevo edificio legislativo, al financiamiento de las obras hídricas necesarias para prevenir o morigerar eventuales y futuras inundaciones similares a la que han sumido a la Provincia en la actual situación de emergencia”.
Aclara luego que “el plan de obras hídricas a ejecutar, una vez definido el mismo, deberá ser presentado para su aprobación por la Cámara de Diputados del Chaco”.
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.