La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco requiere la emergencia vial para la red terciaria
La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco solicita nuevamente al Gobierno Provincial la declaración de la Emergencia Vial de la Red Terciaria Provincial. Sostiene que se necesitarán recursos extraordinarios para la posterior reconstrucción de los caminos, obras hidráulicas y limpiezas de canales.
La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco dio a conocer un comunicado donde manifiesta su preocupación por el impacto de las inundaciones en el sector productivo provincial y en los caminos. “En primer lugar, queremos manifestar nuestra solidaridad con la familia rural afectada por las contingencia climáticas y al mismo tiempo nuestra preocupación por el impacto de estas inundaciones en todo el sector productivo agropecuario y sobre las secuelas que dejarán en los caminos de la red terciara del Chaco el efecto muy negativo de estos eventos climáticos”, expresó.
“Las intensas lluvias y las consecuentes inundaciones que se viene registrando en las últimas semanas en gran parte de la provincia del Chaco anticipan indudablemente pérdidas millonarias en el sector productivo agropecuario”, planteó. A lo que seguidamente, señaló que “como ya es de público conocimiento, es muy complicada la situación que viven los productores, principalmente en la región sur y sudoeste provincial. Vaya nuestra solidaridad con la familia rural”.
“Esta grave situación, considerada como un verdadero desastre a varios sectores, también repercute fuertemente en la red terciara provincial por la destrucción natural de los caminos, lo que trae aparejado el aislamiento de varias familias en el área rural y productores que no pueden llegar a sus establecimientos debido al anegamiento de los caminos por desborde de esteros y lagunas”, detalló la ACC, en el informe.
“Esta situación tiene carácter de desastre en la Zona Vial Nº I –Makallé y en la Zona Vial Nº III- Villa Ángela donde el impacto de las lluvias afectó seriamente la producción agropecuaria y aproximadamente el 90 por ciento de los caminos. En el resto de la provincia (Zona Vial II; IV y V) se estiman en un 60 por ciento los daños en la Red Terciaria”, amplió la ACC.
“Con el panorama de extrema gravedad, y aun no podemos dimensionar las secuelas que dejaran estas inundaciones, no solo para el sector productivo, sino también en los caminos, por lo que, como entidad representante de los 102 Consorcios Camineros del Chaco, requerimos nuevamente al Gobierno Provincial la declaración de la Emergencia Vial de la Red Terciaria Provincial, teniendo en cuenta que se necesitarán recursos extraordinarios para la posterior reconstrucción de los caminos, obras hidráulicas (alcantarillas, reconstrucción de puentes, limpiezas de canales, etc) porque los Consorcios Camineros no cuentan con los fondos necesarios para hacer frente a tan importante inversión”, indicó. Luego, en el tramo final planteó: “Necesitamos tener previsibilidad para el corto y mediano plazo con el firme objetivo de poner nuevamente en condiciones la Red Terciara provincial”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.