Corregido recupera tarjetas alimentarias
El defensor del pueblo del Chaco, Gustavo Corregido, retira las tarjetas alimentarias retenidas en el marco de la causa Lavado III. Son 95 plásticos magnéticos que son devueltos para que los beneficiarios sigan cobrando el beneficio.
Las tarjetas alimentarias retenidas hace unos días por la causa Lavado III, en Villa Río Bermejito fueron retiradas por el defensor del pueblo del Chaco, Gustavo Corregido, del Juzgado Federal Nº1 de Resistencia.
Son 95 plásticos magnéticos, los cuáles eran retenidos por un comerciante que cobraba la plata de las cuentas y retribuía con mercadería a los beneficiarios.
A los fines de devolver las tarjetas a sus titulares para que continúen percibiendo el beneficio, el defensor del pueblo, Gustavo Corregido, intervino en el caso haciendo la solicitud correspondiente a la jueza federal N° 1, Zunilda Niremperger.
La magistrada accedió al pedido, por lo que Corregido retiró las tarjetas de débito, entregadas por la secretaria judicial Eugenia Haedo.
“La situación era apremiante, las personas que cobran este beneficio necesitan el dinero para comer”, expresó el ombudsman, a la vez que destacó “la sensibilidad de la jueza Niremperger que en forma inmediata dio respuesta a nuestra gestión, entendiendo la urgencia del caso”.
En ese sentido, el defensor del pueblo señaló que “entregaremos las tarjetas a sus beneficiarios este viernes 9 de noviembre, en el SUM municipal de Villa Río Bermejito, por lo que estaremos allí esperando a los titulares”. “En el caso de personas que vivan en algún paraje, se las acercaremos a su domicilio”, indicó.
Para finalizar, Corregido expresó su “profundo repudio a todos aquellos que dicen llamarse comerciantes y sólo son delincuentes que se aprovechan de la vulnerabilidad de estas personas y operan las tarjetas como si fueran propias”.
-
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.