Corregido recupera tarjetas alimentarias

El defensor del pueblo del Chaco, Gustavo Corregido, retira las tarjetas alimentarias retenidas en el marco de la causa Lavado III. Son 95 plásticos magnéticos que son devueltos para que los beneficiarios sigan cobrando el beneficio.

El defensor del pueblo del Chaco, Gustavo Corregido en el Juzgado Federal de Resistencia

Las tarjetas alimentarias retenidas hace unos días por la causa Lavado III, en Villa Río Bermejito fueron retiradas por el defensor del pueblo del Chaco, Gustavo Corregido, del Juzgado Federal Nº1 de Resistencia.

 

 

Son 95 plásticos magnéticos, los cuáles eran retenidos por un comerciante que cobraba la plata de las cuentas y retribuía con mercadería a los beneficiarios.

 

 

A los fines de devolver las tarjetas a sus titulares para que continúen percibiendo el beneficio, el defensor del pueblo, Gustavo Corregido, intervino en el caso haciendo la solicitud correspondiente a la jueza federal N° 1, Zunilda Niremperger.

 

 

La magistrada accedió al pedido, por lo que Corregido retiró las tarjetas de débito, entregadas por la secretaria judicial Eugenia Haedo.

 

 

La situación era apremiante, las personas que cobran este beneficio necesitan el dinero para comer”, expresó el ombudsman, a la vez que destacó “la sensibilidad de la jueza Niremperger que en forma inmediata dio respuesta a nuestra gestión, entendiendo la urgencia del caso”.

 

 

En ese sentido, el defensor del pueblo señaló que “entregaremos las tarjetas a sus beneficiarios este viernes 9 de noviembre, en el SUM municipal de Villa Río Bermejito, por lo que estaremos allí esperando a los titulares”. “En el caso de personas que vivan en algún paraje, se las acercaremos a su domicilio”, indicó.

 

 

Para finalizar, Corregido expresó su “profundo repudio a todos aquellos que dicen llamarse comerciantes y sólo son delincuentes que se aprovechan de la vulnerabilidad de estas personas y operan las tarjetas como si fueran propias”.

 

 

-

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.