"El poder político está cuidando a Mosqueda", sostiene Díaz
El diputado provincial Aurelio Díaz sostiene que el poder político que está cuidando a la ministra Marcela Mosqueda, al hacer referencia al levantamiento de la sesión legislativa. Responsabiliza a legisladores radicales de haber firmado el pedido de interpelación pero no haber dado quórum.
El Partido Obrero se expresó en relación al levantamiento de la sesión de la Cámara de Diputados chaqueña. Puso énfasis en que debía definirse la interpelación a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda. Además, indicó que debía tratarse el nuevo régimen salarial para los trabajadores de Tesorería y Contaduría, a los cuales no se les permitió ingresar al recinto.
"La ministra debe venir a dar la cara. Acá se aplicaron descuentos salvajes contra los docentes por días de huelga. Se pretende cerrar cientos de cursos de Escuelas públicas en toda la provincia, mientras se destinan grandes subsidios a la educación privada y se abren escuelas de gestión social. El Ministerio aplica un brutal ajuste en infraestructura educativa, y tenemos, por ejemplo, la Secundaria 83 o la EES 25 inundadas. En la EES 29 del Guiraldes hoy entraron nuevamente a robar por falta de medidas de seguridad. Tenemos una escuela pública golpeada por el ajuste, con docentes bajo la línea de pobreza y estudiantes que prácticamente no pueden concurrir por la crisis. Las responsabilidades son claras", dijo el diputado provincial Aurelio Díaz.
Luego, el representante del PO en la Legislatura chaqueña sostuvo: "Reglamentariamente tienen que citar a la ministra, no pueden seguir maniobrando. Acá hubo diputados radicales que firmaron la interpelación y no vinieron a dar quorum. Acá el poder político está cuidando a la ministra, en lugar de cuidar el derecho de los estudiantes y docentes a una escuela digna y un trabajo y salario en condiciones".
Te puede interesar
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.