"El poder político está cuidando a Mosqueda", sostiene Díaz

El diputado provincial Aurelio Díaz  sostiene que el poder político que está cuidando a la ministra Marcela Mosqueda, al hacer referencia al levantamiento de la sesión legislativa. Responsabiliza a legisladores radicales de haber firmado el pedido de interpelación pero no haber dado quórum.

Diputado provincial Aurelio Díaz

El Partido Obrero se expresó en relación al levantamiento de la sesión de la Cámara de Diputados chaqueña. Puso énfasis en que debía definirse la interpelación a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda. Además, indicó que debía tratarse el nuevo régimen salarial para los trabajadores de Tesorería y Contaduría, a los cuales no se les permitió ingresar al recinto.

 

 

"La ministra debe venir a dar la cara. Acá se aplicaron descuentos salvajes contra los docentes por días de huelga. Se pretende cerrar cientos de cursos de Escuelas públicas en toda la provincia, mientras se destinan grandes subsidios a la educación privada y se abren escuelas de gestión social. El Ministerio aplica un brutal ajuste en infraestructura educativa, y tenemos, por ejemplo, la Secundaria 83 o la EES 25 inundadas. En la EES 29 del Guiraldes hoy entraron nuevamente a robar por falta de medidas de seguridad. Tenemos una escuela pública golpeada por el ajuste, con docentes bajo la línea de pobreza y estudiantes que prácticamente no pueden concurrir por la crisis. Las responsabilidades son claras", dijo el diputado provincial Aurelio Díaz.

 

 

Luego, el representante del PO en la Legislatura chaqueña  sostuvo: "Reglamentariamente tienen que citar a la ministra, no pueden seguir maniobrando. Acá hubo diputados radicales que firmaron la interpelación y no vinieron a dar quorum. Acá el poder político está cuidando a la ministra, en lugar de cuidar el derecho de los estudiantes y docentes a una escuela digna y un trabajo y salario en condiciones".

 

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.