Inicia el Foro por el Fomento del Libro y la Lectura
El gobernador Domingo Peppo valora el aporte hacia "una sociedad inclusiva desde la lectura y en la defensa de los derechos de la lectura", durante la ceremonia de apertura del 21º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura. Destaca que este ámbito nos fortalece como sociedad, al promover en la comunidad los valores que tiene la educación”.
El gobernador Domingo Peppo participó este miércoles por la tarde de la apertura del 21º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura, que se extenderá hasta el sábado 20 de agosto, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Este espacio, impulsado por la Fundación Mempo Giardinelli, tiene como propósito la promoción de la lectura a través de cursos y seminarios de perfeccionamiento y actualización, dirigidos a niños y adultos.
En su saludo a los presentes, visitantes, organizadores y expositores, el gobernador reafirmó la decisión de que el libro y la lectura continúen siendo políticas de estado en la provincia. "La lectura es parte fundamental de la educación y debemos insistir en el rol imprescindible que tiene la educación en el progreso de nuestros pueblos y comunidades", afirmó. En ese sentido, destacó que esas políticas materializadas a través el Ministerio de Educación se ven complementadas por este tipo de iniciativas, como así también por las ferias del libro que se realizan en distintas ciudades chaqueñas.
El gobernador también reconoció el prestigio y el trabajo de la Fundación y de los voluntarios que hacen posible la realización del evento, que aseguró, "atiende cuestiones que para nosotros son medulares en la concepción del desarrollo y de la inclusión, a partir de tener una ciudadanía informada".
"Es un hecho muy trascendente que genera movilización de mucha gente hacia el Chaco pero sobre todo que nos fortalece como sociedad, al promover en la comunidad los valores que tiene la educación, la enseñanza y la lectura", destacó el mandatario.
Finalmente, deseó ante los asistentes que "podamos sacar el máximo provecho de este encuentro, que aquello que nos quede como legado nos sirva para ser mejores lectores, docentes y escritores y que podamos tener una sociedad inclusiva desde la lectura y en la defensa de los derechos de la lectura".
Te puede interesar
Reconocimientos a la escultora Verónica Maidana por homenaje a Alfonsina Storni
La escultora Verónica Maidana recibe reconocimientos en homenajes a Alfonsina Storni. Uno, será en la muestra realizada en la UTN Resistencia, el martes 27, y otra, en Puerto Vilelas, el domingo 4 pasado.
Inauguran la escultura homenaje a Fabriciano
La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.
Inauguran el Salón Regional de Escultura
El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.
Emplazarán "Familia" de Francisco Reyes
Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.
Bienal del Impenetrable: Con arte efímero invitan a convivir con la naturaleza
El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.
Bienal del Impenetrable: "Pioxanac" de Arias, síntesis de la naturaleza en la cosmovisión qom
El escultor Juan Pablo Arias da forma a su obra “Pixon” en el escenario de la Bienal del Impenetrable. Decide enfatizar la cosmovisión qom en medio de la naturaleza de la región.