Preocupación en la Juventud del Movimiento Evita por políticas públicas para situaciones de vulnerabilidad social
La Juventud del Movimiento Evita pone en debate propuestas públicas para abordar situaciones de vulnerabilidad social, en un plenario realizado en Paraje El Palmar, zona de General Pinedo. Trata la problemática de las adicciones, así como la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral
La secretaria general del Movimiento Evita Chaco, Johanna Duarte, realizó un análisis sobre el trabajo de la organización popular que ella conduce y además brindó detalles acerca de la postura sobre la situación provincial y nacional, durante un plenario organizado por la Juventud del Movimiento Evita, en Paraje El Palmar.
Al hacer referencia a lo que fue el plenario, realizado en la zona de General Pinedo, Duarte señaló, “la Juventud del Movimiento Evita de diferentes puntos de la provincia estuvo en el Paraje El Palmar, correspondiente a General Pinedo, en el cual hubo participación de Resistencia, Corzuela, Pampa del Indio, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo y Los Frentones, lugares donde se viene desarrollando la JP Evita. Las tareas se dividieron en distintas comisiones para debatir diferentes temáticas que hacen a reivindicaciones que se vienen planteando desde la juventud, intentando así construir propuestas de políticas públicas para poder abordar las diferentes situaciones de vulnerabilidad social que hoy tiene la juventud chaqueña”.
“Entre los temas, surgió la problemática de las adicciones y cómo repercute en nuestros jóvenes, proponiendo la implementación de capacitaciones en oficios, fomentando también la reinserción escolar, pero fundamentalmente dándoles alternativas laborales. Además, se habló sobre la Ley de Educación Sexual Integral que hoy en día no se cumple en las escuelas y secundarios del interior de la provincia, lo cual nos preocupa enormemente. Otro de los temas que surgió fue la situación económica y social del país, viéndose reflejado esto en la falta de trabajo y oportunidades para la juventud, discutiendo fuertemente sobre cómo generar alternativas laborales, y que el Estado Provincial debería tener políticas que aborden está cuestión”, indicó Duarte.
Fuerzas Armadas
La secretaria general del Movimiento Evita Chaco se refirió a la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad interior. “Rechazamos rotundamente el Decreto 683/ 18 que fue impulsado desde el Ejecutivo Nacional, entendemos que es un retroceso inmenso y que nos lleva a etapas muy oscuras de nuestro país. Es totalmente falaz la excusa del combate del narcotráfico con las fuerzas armadas y esta de manifiesto que no da ningún tipo de resultados, hay ejemplos negativos en México, Brasil, donde queda en claro que cuando las Fuerzas Armadas se involucran en seguridad interior lo que se genera es persecución, estigmatizacion a los más humildes y militarización de zonas muy vulnerables; nos parece muy peligroso volver atrás en cuestiones que habíamos avanzado y que viola pactos Constitucionales vigentes”, subrayó Duarte.
“El Gobierno Nacional con estas medidas lo único que busca es contener el estallido social que se genera por las nefastas políticas de ajuste que que lleva adelante y que impactan cada vez más fuerte no sólo en la clases populares o más humilde, sino en la clase trabajadora en su conjunto”, remarcó.
Protocolo Antipiquetes
Duarte también cuestionó fuertemente la decisión del Ejecutivo Provincial en promover el Protocolo Antipiquetes. “Nos preocupa que el Gobierno Provincial esté intentando solucionar problemas que se deben solucionar a través de un Estado presente en los conflictos y no a través de la represión. Esta propuesta que plantean viola el derecho a la protesta social establecido en la Constitución Nacional y va a agravar los conflictos en las calles”, sostuvo. A lo que seguidamente apuntó: “Planteamos un debate con la Cámara de Comercio, donde este sector culpa a los movimientos sociales de que las ventas bajaron y no es así, las ventas bajaron a raíz de las políticas de ajuste que se plantean desde la Nación que solamente gobierna para un diez por ciento de la sociedad que son los sectores concentrados de la economía”, consideró.
En último término, afirmó que “la paz social se garantiza teniendo capacidad de diálogo y brindado soluciones a través de políticas públicas que den respuestas a los focos de conflictos que se van generando por la crisis económica que hoy vive nuestro país y a la cual no estamos exentos y el gobierno provincial debe entender esto”.
Te puede interesar
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.
Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta
El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.
Resistencia es sede del debate de Gobernadores del Litoral
Este lunes, en Resistencia se realiza el 3º Encuentro de Gobernadores del Litoral. Participan los gobernadores Gustavo Valdés de Corrientes, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Rogelio Frigerio de Entre Ríos, además del vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli.
Estatales provinciales: Está disponible el adelanto de compra
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
Jet SMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.