Colectivos Chaco-Corrientes: Estiman una tarifa de 9 pesos, de Campus a Campus
La última mesa consultiva para la licitación del transporte interprovincial Chaco- Corrientes se lleva adelante en Barrnaqueras. En este ámbito, se definen mejoras en la cantidad de unidades; la frecuencia del servicio; el monto de la tarifa que sería de 9 pesos, entre ambos Campus, y el trazado.
Esta mañana en Barranqueras se reunió la última mesa consultiva, en vistas de la licitación del transporte interprovincial Chaco-Corrientes, la cual está prevista para mediados de diciembre. En esta oportunidad se definieron mejoras en las unidades, la frecuencia, el monto de la tarifa y el trazado de las mismas.
En lo que respecta al monto acordado del pasaje, con el doble de unidades nuevas y con aire acondicionado se resolvió que el servicio de terminal sea de 12 pesos; mientras que los servicios de Sarmiento y Barranqueras que van de campus a campus sería de 9 pesos. Además, el total de vehículos se incrementaría de 16 a 26 vehículos.
Luego de la reunión, el vicegobernador Daniel Capitanich destacó el trabajo en conjunto para el desarrollo de todo lo que tiene que ver con el servicio Chaco-Corrientes. “El mismo emana gran cantidad de usuarios y tiene que ver con el desarrollo de políticas adecuadas en el ámbito y en el contexto del diálogo”, sostuvo.
Por su parte, la subsecretaria de Transporte de Nación, María Salomé explicó que “la idea es dar la oportunidad de que la gente opine antes del cierre el pliego de condiciones que necesitamos para el llamado a concurso”. Cabe destacar que el concurso de ofertas se hace desde la Nación porque al ser un servicio que vincula a dos provincias es competencia del Estado Nacional.
PRIMERA PARTICIPACIÓN DE BARRANQUERAS
La intendenta de Barranqueras, Alicia Azula, agradeció el gesto del gobierno provincial por poder participar por primera vez de una mesa consultiva por el transporte que vincula Chaco y Corrientes. “Es importante que nos tengan en cuenta para participar de estos diálogos y tomas de decisiones ya que entendemos que este es el camino para mejorar el sistema para todos ya que desde nuestro municipio teníamos la necesidad de contar con más unidades pasando por Barranqueras debido al caudal de gente que se moviliza todos los días”, consideró.
14 UNIDADES NUEVAS
El subsecretario Medina, expresó que avanzaron “en la posibilidad de mejorar la regularización del servicio Chaco-Corrientes, sobre todo en las características del servicio como la traza y la calidad”.
En esa línea, afirmó que la suba en los precios que actualmente está en 8.25 pasa a 9 pesos, mientras que el ramal pasará de 10 a 12 pesos.
“Estará garantizada la frecuencia de 7 minutos, con 26 vehículos afectados a ambas empresas, es decir 13 y 13, recordemos que hoy por hoy cada una cuenta con 6 unidades, lo que afecta directamente a la frecuencia y la calidad del servicio para el usuario”, expresó Medina.
Asimismo, Medina recordó que la audiencia pública se llevará a cabo el 25 de noviembre en Casa de Gobierno. En tanto, señaló que desde el Consejo buscan “implementar el sistema Sube, como único pago de boleto que incorpora una serie de atributo sociales, beneficio que también redunda en una mejora de la calidad del servicio”.
Te puede interesar
Zdero en Corrientes, en busca de respaldo político
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes en primera vuelta
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Cerca de un millón de correntinos eligen gobernador y vice
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Repudio y rechazo a incidentes contra camarógrafo y periodista chaqueños, en caminata de LLA, en Corrientes
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
Preparan la Expo Río Corrientes
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se reúnen en Corrientes
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.