Humberto Falcón con Vuelos de Canto aterriza en la Casa de las Culturas

Humberto Falcón pondrá en el auditorio de la Casa de las Culturas, la producción Vuelos de Canto. El sábado 13, a las 21.30, acompañarán Jorge Horacio López, de La Escondida y Aníbal Ricardo Chuco Bulacio por el desandar de un repertorio de más de 20 canciones.

El sábado 13 de agosto, a las 21.30, en el auditorio de Casa de las Culturas y con producción de La Trova Chaqueña, el cantante Humberto Falcón presentará Vuelos de Canto. Se trata de un proyecto de revalorización cultural de la identidad chaqueña en su diversidad de expresión y género musical.



Las anticipadas generales tienen un valor de 80 pesos y se pueden adquirir en Recepción de Casa de las Culturas, de lunes a viernes de 17 a 21.



Si bien el proyecto Vuelos de Canto tiene a Humberto Falcón como principal protagonista, incluye la participación de invitados especiales, fundamentalmente cantautores de la región y del ámbito nacional que podrán interpretar sus canciones o ser interpretados por otros cantantes durante el ciclo que comenzará el 13 de agosto y finalizará el 12 de noviembre de este año, con la modalidad de una actividad.



Esta actividad se desarrollará en un ámbito donde la escenografía estará acorde con la obra propuesta y contará con la participación de destacados músicos de esta provincia, que acompañarán esta inédita velada musical. Para esta primera edición los cantautores invitados son: Jorge Horacio López, de La Escondida y Aníbal Ricardo Chuco Bulacio de esta ciudad, pero también en representación de Santiago del Estero.



Esta será la primera de las 4 ediciones que incluye el proyecto, según anunciaron los organizadores, quienes remarcaron que las futuras presentaciones serán distribuidas en los meses posteriores. El 10 de septiembre será la segunda edición, el 8 de octubre la tercera, y el 12 de noviembre el cuarto encuentro.



EL CHACO Y SU DIVERSIDAD



“La Provincia del Chaco abarca geográficamente a distintas culturas, como la de nuestros hermanos originarios, las comunidades gringas, y otras. Además están los criollos mestizados, propios de nuestra zona, que hacen del Chaco una mixtura de culturas que lo enriquecen aún más, como alguna vez dijo don Adolfo Cristaldo: ‘Chaco, es crisol de Razas’”, fundamentó Falcón.



El repertorio, que incluye cerca de 20 canciones, fue seleccionado por Humberto Falcón, el autor de casi la mayoría de ellos. Algunos en coautoría con otros poetas como Lino Mancuello, Alciviades Ayala, Aledo Luis Meloni, Adolfo Cristaldo, Gustavo Viñas, Carlos Ricardo Rodríguez y Ricardo Tito Gómez. La particularidad del repertorio se basa tanto en la poesía como en la música y los arreglos, que en todo caso están acorde al guión de la obra, que habla de una trilogía de formas de expresión: el paisaje, la sociedad y el amor.

Te puede interesar

"La Zurda", dos funciones cuarteteras en el espacio INCAA

En el espacio INCAA del complejo cultural Guido Miranda se presenta la película “La Zurda” en dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7. Narra la historia de dos jóvenes marginales que tratan de salir adelante con su banda de cuarteto y se ven involucrados en un crimen que no cometieron.

“Aclamados por el público”, propuesta de cine gratuito del CCN

El Centro Cultural Nordeste de la UNNE invita al público a su actividad de cine gratuito, de todos los días jueves, a las 19:30 horas. “Aclamados por el público”, es la propuesta para este mes de mayo.

Costero, un festival de cortos en el barrio San Pedro Pescador

Costero, Festival de Cortos y el Río se realizará el viernes 20, desde las 19.30 horas, en el barrio San Pedro Pescador. En medio de charlas y fogón, se proyectarán “La Playita” “Ñande espera”, “Abuela Grillo” y “Agua Milenaria”.

"El Mundialito" tendrá su estreno regional el sábado 14

La serie documental “El Mundialito” tendrá su estreno regional el sábado 14, a las 19.30 horas, en el microcine Guido Miranda. Son cuatro capítulos que se proyectarán como una sola obra de 77 minutos.

El cine del Guido Miranda despide el año con una cuidada selección de películas

La sala de cine del Guido Miranda exhibirá durante diciembre una selección de películas. La dirección del complejo cultural anuncia “diversidad, calidad y alternativas culturales al mejor precio” y con el estreno de una película regional.

Proyectarán documental sobre la masacre de Napalpí”, en el Guido Miranda

El documental se presentará este jueves 28 de noviembre a las 19 horas, en el Centro Cultural Guido Miranda, en Resistencia.