Chaco recibe aulas móviles para educación técnica

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica entrega talleres aulas móviles Chaco, Tucumán, Córdoba, Entre Ríos, Santa Cruz, La Pampa, Río Negro y Misiones. Se trata de estructuras transportables que se instalan en zonas donde el acceso a una formación profesional es limitado.

aulas talleres móviles entregadas por el INET - aulas talleres móviles
aulas talleres móviles entregadas por el INET - aulas talleres móviles

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) entregó aulas talleres móviles a Chaco, Tucumán, Córdoba, Entre Ríos, Santa Cruz, La Pampa, Río Negro y Misiones, para acercar la formación profesional y capacitación laboral a todo el país.


El director del INET, Gabriel Sánchez Zinny, encabezó la entrega realizada en la planta de Metalúrgica Bonano, en el parque industrial de Mar del Plata. “Es importante continuar con este programa en todo el territorio nacional, debido al rol que cumplen las aulas móviles en la formación y capacitación y al hecho de que la producción de las aulas se genere totalmente en suelo argentino”, destacó.


Además, estuvieron presentes el director nacional de Formación Profesional, Fabián Prieto; el subsecretario de Educación Técnica de Misiones, Alberto Galarza; el director de Educación Técnica de Tucumán Juan Carlos Soria; la subsecretaria de Educación Técnica de La Pampa Silvina Asquini, el director de Educación Técnica de Chaco Hugo Carbonelli y el secretario del Consejo Provincial de Educación de Río Negro Pablo Núñez.


Las aulas móviles recibidas por cada provincia mencionada son de distintas especialidades: Tucumán (Automatización Industrial), Córdoba (Automatización Industrial), Río Negro (Textil e Indumentaria), La Pampa (Refrigeración y Climatización), Chaco (Textil e Indumentaria), Entre Ríos (Automatización Industrial), Misiones (Refrigeración y Climatización), y Santa Cruz (Textil e Indumentaria).


El director de Educación Técnica de Chaco, Hugo Carbonelli, destacó la importancia de estas aulas talleres en la provincia, ya que brinda la oportunidad de formación y capacitación a miles de chaqueños en zonas urbanas y rurales, promoviendo la inserción laboral en el territorio. “Estas aulas móviles serán fundamentales para trabajar sobre los tres ejes educativos de la provincia: inclusión, calidad y equidad”, sostuvo.


ACERCA DE LAS AULAS TALLERES MÓVILES


Las Aulas Talleres Móviles son estructuras transportables que se instalan en zonas donde el acceso a una formación profesional es limitado. El tiempo estimado de permanencia en cada localidad oscila entre dos y cuatro meses, dependiendo de la demanda y del tipo de cursos que ofrecen.


Estas unidades son parte de la Red Nacional Aulas Talleres Móviles, creado por el Ministerio de Educación de la Nación, a través del INET, mediante Resolución del Consejo Federal de Educación, para asegurar y promover que la Educación Técnico Profesional, en Formación Profesional y Capacitación Laboral, esté presente en todo el país.



Los estudiantes pueden capacitarse en especialidades como Agropecuaria; Automatización Industrial; Gastronomía; Informática, Redes y Reparación de PC; Instalaciones Domiciliarias; Construcciones; Metalmecánica; Refrigeración y Climatización; Soldadura; Textil e Indumentaria; Reparación de autos y motos; y Energías renovables y alternativas, entre otras. Todas ellas están vinculadas con las demandas socioproductivas de cada región o localidad.

Te puede interesar

Aniversario del Colegio Industrial: Coreografías y baile, acompañado por la Municipalidad de Resistencia

El ex Colegio industrial recibe el respaldo de la Municipalidad de Resistencia, con una caminata alrededor de la institución y la plaza Belgrano, al celebrar su aniversario. Finaliza con la realización de coreografías de baile y activación.

Apuntan a formar a docentes y directivos de escuelas técnicas

Tiene su primera edición el Encuentro Formativo “Oficios del Futuro”, desarrollado en el Domo del Centenario. Está dirigido a docentes y directivos de escuelas técnicas chaqueñas.

Preparan Desfile Anual de la Universidad Popular

La Universidad Popular organiza la decimotercer edición del Desfile Anual Moda Up Moda para el domingo 27, a las 19 horas. La realizarán alumnos de nuestra Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Textil de la institución educativa.

Buscan sentar las bases de un sistema de Educación Técnica Profesional

En el Domo del Centenario de Resistencia, se realiza el acto de apertura del primer encuentro regional del NEA de la Educación Técnica Profesional. Buscan sentar las bases de un sistema profesional dinámico y flexible para el área.

Realizan el lanzamiento del Plan de Finalización de Estudios Secundarios para escuelas técnicas

El ministro de Educación del Chaco , Aldo Lineras pone en marcha del Programa FinEsTec, Plan de Finalización de Estudios para Escuelas Técnicas de la Provincia del Chaco. Tiene articulación a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica.

Pre-inscriben para el Instituto Técnico Superior UEGP N°224 "Jacinto Sampayo"

Está abierta la pre-inscripción para las Tecnicaturas de nivel superior  del  Instituto Técnico Superior UEGP N° 224 “Jacinto Sampayo STM. Las carreras disponibles son Administración Municipal, Bromatología, Gestión Ambiental, Seguridad Vial y Transporte, Administración Turística, Estadística, Tecnología de los Alimentos y Diseño Gráfico y Comunicaciones.