Peppo gestiona en Brasil, la prórroga de crédito para la construcción del Segundo Acueducto

El gobernador Domingo Peppo se reúne con la directora del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil, María Silvia Bastos Marques. Solicita la prórroga de los plazos del crédito que financia parte del Segundo Acueducto del Interior.

El gobernador Domingo Peppo con la directora del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil, María Silvia Bastos Marques

El gobernador Domingo Peppo junto a funcionarios provinciales se reunió esta mañana con la directora del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES), María Silvia Bastos Marques, para solicitar la prórroga de los plazos del crédito que financia parte del Segundo Acueducto del Interior. "Fue una reunión muy positiva; el banco tiene la intención de apoyar esta iniciativa que comenzará a ser evaluada por su Directorio mañana mismo y nos garantizaron que este año tendrán definiciones", informó el gobernador.



Precisó así que el dictamen del Directorio podría estar listo en un plazo no mayor a 70 días. "La ventaja es que consideran muy positiva a esta obra y que los nuevos plazos que pedimos les parecen factibles", dijo. En lo concreto, el Gobierno provincial solicitó al Directorio del BNDES rubricar una adenda para prorrogar los plazos del crédito por 18 meses a partir del reinicio de la obra. La entidad bancaria había otorgado oportunamente un crédito de 165 millones de dólares para este proyecto, de los cuales ya se ejecutaron 119 millones y restan otros 46, sobre los cuales se solicita la presente prórroga de plazos. "Es muy posible que dentro de poco tiempo estemos firmando esta adenda", sostuvo Peppo.



Durante el encuentro, la comitiva chaqueña expuso los detalles y alcances de la obra, en tanto que la titular del banco reconoció la importancia de esta obra para el desarrollo de la provincia y comentó que su país estudia la posibilidad de implementar un sistema similar para la provisión de agua potable en distintos estados. "El BNDES ve a esta megaobra como una de las que mayores probabilidades de reinicio y financiamiento tiene en relación a los proyectos que mantiene con nuestro país", aseguró el gobernador y valoró la predisposición y apertura de los integrantes del Directorio.



"Salimos muy contentos porque notamos una predisposición total hacia la continuidad del acueducto, ahora tendrán que tratarlo en el Directorio y probablemente nos pidan algún tipo de información o informe. Nos garantizaron que este año se definirá la situación y entienden que sería positiva", añadió. Cuando la entidad se expida al respecto, se deberá rubricar una addenda con la prórroga de los plazos. "Tenemos el aval nacional y del Banco Nación; para el BNDES es un crédito de seguro retorno y cobranza", señaló.



La comitiva chaqueña estuvo integrada por el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo; la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak, el generante general de Sameep; Fabián Requena y autoridades del consulado argentino.


Te puede interesar

La Unión Judicial llama a asamblea extraordinaria

La Unión Judicial convoca a asamblea general extraordinaria para el jueves 24 de febrero de 2.022, a las 18 horas. Es luego de que el Gobernador instruyera al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura para que convoquen a paritarias.

Delgado asegura que el ordenamiento territorial es uno de los ejes del debate

La presidenta de la Cámara de Diputados chaqueña, Carmen Delgado resalta que acompaña los proyectos enviados por el Gobernador Leandro Zdero. Destaca que uno de los ejes del debate es el ordenamiento territorial.

Chaco participa en la Mesa de la JR Nacional

Se realiza una reunión en la ciudad de Buenos Aires, en donde Chaco participa a través de la concejal de Puerto Tirol Agustina Fernández Garibloglio en representación de los jóvenes radicales del Chaco en la Mesa de la JR Nacional.  

Aniversario de Villa Berthet : “Hay esperanza y Chaco se va a poner de pie”, asegura Honcheruk

El pueblo de Villa Berthet celebra los 90º años de la fundación de la localidad con un acto en el que participan autoridades provinciales.  

InSSSeP oficializa las elecciones para el 19 de noviembre

Tras la suspensión por un fallo judicial, la Junta Electoral del INSSSEP, confirmó para el próximo 19 de noviembre, las elecciones para Síndicos y Vocales, que conformarán el Directorio.   

La Defensoría del Pueblo implementará un Observatorio Electoral durante las elecciones del 14 de noviembre  

La Defensoría del Pueblo del Chaco realizará tareas de observatorio durante las elecciones legislativas del próximo domingo.