MuMaLa presenta datos del Registro Nacional de Femcidios

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana presentan los datos del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio MuMaLa  “Mujeres, Disidencias y Derechos”, en la peatonal de Resistencia en esquina Illia y Alberdi.  

Integrantes de Mumala junto a Patricia Lezcano

 

En la presentación participa Patricia Lezcano , candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Con Vos de la lista 504.

 

Paula Ojeda, coordinadora de Mumala Chaco expresa que: “Los cifras que reveló el último informe del Observatorio MuMaLa del 1 de enero al 29 de octubre del 2.021, arrojan que durante este año en nuestro país ocurrieron 189 femicidios, es decir 1 femicidio cada 39 horas”.

 

 

Además Ojeda explica que: “Hay muchas leyes a nivel nacional y provincial que buscan prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, pero que a la hora de aplicarlas se ven muchas fallas”.

 

 

También remarca el mal desempeño de la justicia y de la policía. “En el Chaco llevamos contabilizados 8 femicidios y el caso más reciente fue el de Marilú Robledo, una mujer que había realizado 24 denuncias antes de ser víctima de femicidio y en ese caso se demostró la falta de capacitación de la justicia y de las fuerzas de seguridad para cuidar a las mujeres y evitar que sucedan los femicidios”.

 

 

Por su parte la candidata, Patricia Lezcano afirma que: “Estos datos son muy dolorosos, estamos hablando de 189 femicidios, muchos de ellos evitables porque tal como lo muestra el registro del Observatorio MuMaLa las mujeres realizaron las denuncias ante las situaciones de violencia que sufrían”. 

 

 

Por último remarcó que: “Tenemos un Estado ausente y cómplice, desde nuestra banca en la Legislatura vamos a hacer cumplir las leyes que ya están sancionadas y no se cumplen y que podrían salvarle la vida a muchas mujeres”.

 

 

Datos del Observatorio MuMaLa "Mujeres, Disidencias y Derechos"

 

Femicidios:

 

-189 femicidios.  Ocurre un femicidios cada 39 horas.

-282 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, es decir 1 muerte violenta cada 25 hs.

-41 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales.

-13 suicidios femicidas.

-39 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación.

-258 intentos de femicidios.

- 187 niñas, niños y adolescentes se quedaron sin madre.

Datos destacados:

-66% de los femicidios fueron cometidos por la pareja o la ex pareja de la víctima.

-55% de las víctimas tenían entre 19 y 40 años.

-34% de los femicidios fueron cometidos con armas blancas; el 25% fueron asesinadas con armas de fuego.

-El 22% de las mujeres víctimas había denunciado a su agresor previamente, de las cuales el 59% tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 8% contaba con botón antipánico.

-67% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda que compartía con el victimario.

 

 

 Otros datos:

 

-El 10% de los femicidios fueron cometidos por personas pertenecientes a las fuerzas de seguridad.

-El 11% de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género.

-En el 12% de los casos el femicida asesinó a una tercera persona, porque quedó en la línea de fuego o para ocasionar un daño irreparable a la víctima.

Te puede interesar

Desde Chaco Cambia + Juntos por el Cambio denuncian "campaña sucia" del Frente de Todos

Autoridades de la Junta electoral de la alianza Chaco Cambia + Juntos por el Cambio,  dan a conocer una carta abierta a la ciudadanía del Chaco con el fin de exponer ante la opinión pública,” la campaña sucia que llevan adelante  quienes lideran el Frente de Todos”.

Capitanich en el cierre: "O volvemos al pasado de endeudamiento, o construimos el Chaco y la Argentina del futuro"

El gobernador y presidente del PJ chaqueño, Jorge Capitanich  encabeza  este jueves 11 de noviembre el cierre de campaña del Frente de Todos en Barranqueras. Plantea la disyuntiva "o volvemos al pasado de endeudamiento, o construimos el Chaco y la Argentina del futuro".

Chaco Cambia, en el cierre, en Resistencia : “El 14 de noviembre podemos dar el primer paso hacia un nuevo chaco y un nuevo país”

Con la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, los candidatos a diputados nacionales y provinciales de Chaco Cambia, lista 503, encabezados por Juan Carlos Polini y Leandro Zdero, se realiza el cierre de campaña del área metropolitana. 

Alicia Torres pide el acompañamiento con el voto, este domingo 14

La candidata a diputada provincial por la Lista 501, Alicia Torres se dirige a los chaqueños en el marco de las elecciones de este domingo 14 de noviembre.

Una caravana marca el acompañamiento ciudadano, en el cierre de Chaco Cambia, en el Sudoeste

Caravanas de autos, motos y otros rodados acompañan a los candidatos a diputados nacionales y provinciales de Chaco Cambia lista 503 en el cierre de las actividades preelectorales en el Sudoeste chaqueño.

El frente Vamos con Vos cierra este jueves 11,desde las 17, con un festival

 El frente Vamos Con Vos, que lleva a Carlos Martínez como primer candidato a diputado nacional y a Patricia Lezcano como primera candidata a diputada provincial, cierra su campaña electoral este jueves en la Plaza España. A partir de las 17 horas, se realizará la actividad de cierre preelectoral.