Inicia la Semana de la Cultura Peronista

En la sede del Partido Justicialista, se llevan a cabo las  actividades que fueran declaradas de interés municipal y cultural por parte del Intendente de Resistencia, Gustavo Martínez en compañía de la concejala Katia Blanc.   

Forman parte de la celebración del sexto aniversario del Museo Histórico del Peronismo Chaqueño y de otras actividades de relevancia, como el descubrimiento del Mural "Provincialización del Chaco" en el Salón 17 de Octubre.

 

 

 

Además se inauguran vinilos también en homenaje al  70° aniversario de la Provincialización del Chaco y los presentes contemplan la muestra fotográfica de los viajes de Evita al Chaco, una exposición de libros de librería Contexto y la colección literaria de Jorge Belzor Miño. 

 

 

 

Katia Blanc, valora que el PJ sea “un partido de puertas abiertas” y resalta el principio expuesto por Gustavo Martínez para que la militancia vuelva a enaltecer las ideologías. Destaca que se trata de una agenda cargada de actividades para que todos puedan participar y conectarse. 

 

 

 

El candidato a diputado provincial por el Frente de Todos, Eduardo “Toto” Castillo, invita a todos los ciudadanos del Chaco a que visiten la muestra expuesta en el PJ, porque es parte de la historia, parte de la provincialización, comentó. En ese sentido, reflexiona que esa actividad invita a “no olvidarse cómo arrancamos, cómo vivimos y los proyectos de país que hay hoy en la Argentina y que se siguen discutiendo”, que se necesita para eso militar y conocer la historia, destaca.

 

 

  

El parlamentario del Mercosur y miembro permanente del PJ Distrito Chaco, René Sotelo, agradece la participación de Gustavo por sus “palabras llenas de optimismo” e instó a “mantener viva la mística de la doctrina peronista”. En ese contexto, adelantó que habrá charlas debate sobre los diversos puntos del peronismo y jornadas con invitados de la rama del arte y representantes partidarios nacionales.  

 

Te puede interesar

Reconocimientos a la escultora Verónica Maidana por homenaje a Alfonsina Storni

La escultora Verónica Maidana recibe  reconocimientos en homenajes a Alfonsina Storni. Uno, será en la muestra realizada en la UTN Resistencia, el martes 27, y otra, en Puerto Vilelas, el domingo 4 pasado.

Inauguran la escultura homenaje a Fabriciano

La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.

Inauguran el Salón Regional de Escultura

El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.

Emplazarán "Familia" de Francisco Reyes

Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.

Bienal del Impenetrable: Con arte efímero invitan a convivir con la naturaleza

El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.

Bienal del Impenetrable: "Pioxanac" de Arias, síntesis de la naturaleza en la cosmovisión qom

El escultor Juan Pablo Arias da forma a su obra “Pixon” en el escenario de la Bienal del Impenetrable. Decide enfatizar la cosmovisión qom en medio de la naturaleza de la región.