Casa Propia: Está abierta la inscripción para la línea nacional de créditos hipotecarios a tasa cero
Está abierta la inscripción para los chaqueños que pretendan acceder a la línea nacional de créditos hipotecarios a tasa cero. La provincia cuenta con un cupo de cinco mil créditos hipotecario para familias con terreno.
La inscripción se realiza a través del sitio oficial Argentina.gob.ar: extranet.hipotecario.com.ar/procrear/construccion/casapropia. La provincia cuenta con un cupo de cinco mil créditos hipotecarios para familias con terreno e ingresos mensuales de 27. mil pesos hasta 216 mil pesos.
La inscripción se realiza a través del sitio oficial Argentina.gob.ar: extranet.hipotecario.com.ar/procrear/construccion/casapropia
La provincia cuenta con un cupo de cinco mil créditos hipotecarios a tasa cero para la construcción de viviendas. La Línea Construcción únicamente puede destinarse a la realización de obra de la vivienda familiar para uso permanente del solicitante. Es un financiamiento accesible, orientado a familias con ingresos desde $27.000 hasta $216.000 mensuales.
Casa Propia está destinada a trabajadoras y trabajadores del sector público y privado. Solamente se afecta el 25por ciento de ingresos declarados por la persona que se postula y durante 12 meses, que se ejecuta la vivienda, no se paga el crédito. Tiene un desembolso inicial de tres cuotas y un plazo de hasta 30 años.
Casa propia contempla la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados, con montos que acompañan la evolución del presupuesto –con ajuste por índice Hogar-, para asegurar la finalización de la obra y la posibilidad de construir en un terreno de un familiar directo, para quienes no cuentan con terreno propio.
El valor de la cuota mensual no puede comprometer más del 25 por ciento de los ingresos declarados por quien se postula y durante 12 meses que se ejecuta la vivienda no paga el crédito, con un sistema de desembolso en 3 cuotas: 40 ciento, 30 por ciento y 30 por ciento.
Requisitos para la solicitud de los créditos “Casa Propia”
- Tener entre 18 y 64 años de edad al momento de la inscripción
- Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones
- La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberá estar en el rango comprendido entre: un salario mínimo, vital y móvil de 27. mil pesos o bien ocho salarios mínimos vitales y móviles de 216 mil pesos
- Registrar (como mínimo) 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados e independientes);
- Ser propietario de un inmueble que permita la construcción de una vivienda familiar
- Registrar Situación 1 - Normal, en el sistema financiero, es decir que el contribuyente no tenga deudas impagas o no tenga atrasos en los últimos 30 días.
Te puede interesar
Estatales provinciales: Está disponible el adelanto de compra
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
Jet SMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
Fechaco celebra aprobación de la reducción de impuestos
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
Más de un millón de pesos para no caer en la pobreza
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Estatales provinciales: Cobran el martes 29, jubilados y miércoles 30, activos
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
Ocampo solicita transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.