Azula, Cipolini, Ayala y Nikisch proponen acuerdo intersectorial y político

Los diputados nacionales Aída Ayala y Gerardo Cipolini, sumados a los legisladores provinciales Alicia Azula y Roy Nikisch propician un “acuerdo intersectorial y político”. Pretenden que reúna a sectores políticos, económicos y sociales a fin de buscar un cambio de la realidad.

Alicia Azula; Gerardo Cipolini; Aída Ayala y Roy Nikisch
Alicia Azula; Gerardo Cipolini; Aída Ayala y Roy Nikisch

A través de un documento público, la diputada Alicia Azula, el diputado nacional Gerardo Cipolini, la diputada nacional Aida Ayala y el diputado provincial Roy Nikisch, proponen un “acuerdo intersectorial y político para cambiar el estado crítico del Chaco y construir un futuro mejor”.

 

El documento señala textualmente lo siguiente: “La pandemia, si bien potenció la crisis, puso en evidencia que está influenciada por graves problemas de gestión de Estado por la falta de una administración ordenada que priorice  la demanda de la gente”.

 

“El diagnóstico es frustrante, pero lo más preocupante es que si se sigue con las actuales acciones y políticas nacionales, con su correlato en la provincia, nos llevará a momentos mucho más difíciles. Con un gobernador afín al kirchnerismo que trata  siempre de separarse del fracaso de la gestión nacional, con un ilusionismo en el relato cargado de irrealidades y que lo viene manejando con notable  pericia desde el 2.007 en nuestra provincia”, reza el documento.

 

Poco después, señalan que “Se impone un acuerdo intersectorial y político. La tarea no será fácil, pero estamos dispuestos a emprenderla, pensamos en un consenso amplio que requiere un objetivo común, que permita el trabajo conjunto de personas y organizaciones que venimos de historias y pertenencias políticas distintas, que contenga políticas públicas concretas para la coyuntura y los próximos años, que debe ser creíble para la sociedad y las partes que lo conformamos”.

 

“Hay que ordenar el Estado, fortalecer las instituciones públicas, administrar eficientemente, potenciar una sociedad fundada en la tolerancia, la justicia y el respeto”, enumeran a manera de premisas..

 

“La política esta vez tiene que hacer el esfuerzo, ya no se le puede pedir más sacrificios a la gente, que padece los efectos de la pandemia y de las malas decisiones del Gobierno”, consideran los legisladores nacionales y provinciales.

 

“Dirigentes políticos coincidimos en que un acuerdo intersectorial amplio, que reúna sectores políticos, económicos y sociales, posibilitaría un cambio de la realidad que vivimos a partir de las próximas elecciones para poner en marcha una transición que deje atrás este estado crítico de la situación actual y sea capaz de superarla”, exponen.

 

“El pasado ya no podemos cambiarlo, pero juntos y entre todos empecemos a construir un futuro mejor para nuestro Chaco”, expresa finalmente el documento.

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández