Satisfactoria revisión del año, del programa "Chaco Suena Bien"

En una de revisión de lo hecho, desde el proyecto artístico “Chaco Suena Bien”, hacen un balance más que positivo de este 2.020. El proyecto tiene desde “Conciertos en Casa”, hasta talleres de formación, participación en eventos internacionales, y presentación de nuevas músicas desde paisajes locales.   

Interpretacién del tema musical "Todos un día un poco

Destacan desde el proyecto "Chaco Suena Bien" que estas propuestas son posibles mediante el programa Impulsar Cultura del Instituto de Cultura del Chaco, cuya misión es fomentar la difusión y el desarrollo de las artes locales. Con este apoyo, el proyecto pensado para recorrer diferentes ciudades comparten los sonidos del Chaco, desde marzo a mayo lleva la forma de “Conciertos en Casa”. 

 

Alcanzan a  16 conciertos transmitidos por redes  sociales, desde los hogares de los artistas. Desde el punto del mapa, Mauro Siri, Germán Kalber, Analuz Blanco, Lalo Aguilar, Seba Ibarra, Toti Kantcheff, Pablo Poblado, EEEsamy, Lokura, Las Guaynas Porá, Güe Trío, Astronave, Tierra Verde y Lucas Monzón, abren las puertas de sus casas para dejar salir su música. 

 

Los conciertos también son transmitidos por el canal provincial Chaco Tv. Además, previo a cada estreno, los músicos comparten el momento artístico por el que pasan, proyectos en los que trabajan y sensaciones sobre el proceso creativo y el contexto. 

 

En junio, en una nueva propuesta colectiva, llega la interpretación de la canción “Todos los días un poco”, de León Gieco, la cual alcanza  gran repercusión y el reconocimiento del mismo artista. Participan Adriana Sargenti en piano; Anabella Franco, Analuz Blanco, Lalo Aguilar y Germán Kalber en voz, Antonella Romero en bajo, Clyo Taglioretti en percusión, Lucas Monzón en acordeón, Paloma Solamente en clarinete, y Patricio Hermosilla en guitarra, quienes construyen  esta pieza, que supera todas las limitaciones técnicas de la distancia y aunó voluntades. 

 

Con esta canción, también el colectivo participa del programa de televisión, Unísono, que se emite por la tv pública. Se trata de un proyecto del Instituto Nacional de la Música (INAMU), donde grupos y solistas de todas las provincias argentinas presentan sus obras desde sus hogares. 

 

Para el final del mes de junio y todo el mes de julio, Chaco Suena Bien propone cinco talleres que abordan desde la autogestión, pasando por las conexiones musicales en el Litoral, hasta la promoción y  la comunicación en la era digital. La iniciativa tiene como objetivo facilitar herramientas teóricas y prácticas para la gestión de proyectos de música independiente. Como cada una de las propuestas, está destinada a fortalecer la escena musical chaqueña

 

Seba Ibarra participa de la feria europea  LIVE EXIB Música 2020, representando a los sonidos y paisajes del Chaco. La propuesta online se desarrolla  a finales de octubre. En esa oportunidad, Seba Ibarra presenta Gota Madre, una canción de su primer disco; y Lalo Andrés, el Pececito, de su último disco

 

Lokura

Estas canciones, más unas de Lokura, una artista y compositora de música urbana, son grabadas y difundidas en noviembre y tienen  como escenario a la Reserva Los Chaguares, ubicada en Margarita Belén

 

Toda esta producción artística es gestada y coordinada por la productora Esto También Está Sonando, y toda la música se encuentra de manera simple en las redes sociales: en Instagram, en @chacosuenabien, en el canal de Youtube Chaco Suena Bien; y en el Facebook de la productora Esto También Está Sonando. 

 

El equipo de producción está conformado por Francis Visualizale en la edición de videos, José Carlos Rodríguez en la edición de audio, Kike Aris Rousselot en el diseño y Mariel Luna en la comunicación. Juanchi Langellotti es el productor general y gestor de cada uno de los proyectos. 

 

 

Te puede interesar

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde

El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25  llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).

Se viene el festival Esto también está sonando

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.

Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA

Marcela Morelo  llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en  la segunda, en el salón Gran Paraná.

"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA

“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.