Federación SITECh cierra un año de reclamos

Federación SITECh concreta la XX Caravana Docente, con concentración final en Quitilipi. Allí las consignas por: “Cumplimiento del pago de la Cláusula Gatillo”; “en defensa de los IES y de la Escuela Pública”,

XX Caravana Docente de Federación SITECh

En una jornada imponente, con la presencia de docentes de todos los rincones del Chaco, Federación SITECh concreta la XX Caravana Docente en defensa de la Escuela Pública. La multitudinaria convocatoria tiene lugar en Quitilipi, que vio sus calles invadidas por una ola descomunal de cientos de vehículos que por tres horas cambiaron la postal de la pintoresca localidad, con banderas celeste y blancas, con el sonido de los bombos y con el grito inquebrantable de la docencia que se hizo presente “para dejar en claro al gobierno que esta Jornada histórica de lucha era el cierre del 2.020 y el inicio del 2.021”.

 

Tal lo previsto, la caravana parte de los dos puntos previos de concentración (Rotonda de Sáenz Peña y Machagai) para desde allí confluir en la ruta 4 y marchar por las calles de Quitilipi bajo las consignas: “Cumplimiento del pago de la Cláusula Gatillo”; “en defensa de los IES y de la Escuela Pública”, consignas que se pudieron leer en cada uno de los carteles que los trabajadores de la educación orgullosamente levantaron en lo alto.

 

El paso de la caravana es seguido por los vecinos que desde las veredas acompañan todo el recorrido con aplausos y gritos de alientos, como si toda la ciudad saliera a decir presente y abrazar como propio el justo reclamo de la docencia.

 

El primer lugar, en el que se detiene la Caravana es en el Instituto de Educación Superior “Juan José Gualberto Pisarello” como símbolo del reclamo de todos los IES de la provincia que hoy se encuentran en pie de lucha ante la pretensión del Ministerio de Educación de aplicar una “reconversión” en el Nivel que claramente atenta contra la formación docente y el futuro de los IES. En este marco, con el instituto embanderado, casi como vestido por el calor y el abrazo de todos los que dijeron presente, se realiza un pequeño acto en el que Miguel Lezcano, secretario general de ADOQUI y adjunto de Federación SITECh, da la bienvenida a todos y cada uno en un clima desbordado de emoción; posteriormente Eduardo Mijno, secretario general, plantea la situación que están atravesando IES, con un claro llamado a la unidad “para todos juntos defender los institutos, entendiendo que el gobierno no puede avanzar de manera unilateral, más cuando tenemos la oportunidad histórica de discutir y debatir todas estas problemáticas en un Congreso Pedagógico, ámbito democrático por excelencia”. Acto seguido, y con el acompañamiento del presidente del Centro de Estudiantes, se procede a la suelta de globos con el mensaje “Rechazamos el Memorándum 008/20, en defensa de los IES y la Escuela Pública.

Posteriormente, la Caravana siguió su recorrido para terminar en un gran espacio verde que sirvió como escenario natural para dar cierre a un año en el que los trabajadores docentes fuimos brutalmente ajustados; con un Gobernador que no ha cumplido con el compromiso asumido en paritaria; con salarios devaluados por la inflación; con políticas educativas que parecen ensañarse con la escuela pública; con docentes desocupados totalmente abandonados por el Ministerio; con una absoluta sordera por parte de quienes nos gobiernan, pero con una fortaleza de lucha impensada por quienes manejan las riendas del poder de la provincia ya que lejos de desgastarnos en 21 semanas de intensa lucha, la docencia, contra todo pronóstico, se pronunció en una contundente caravana provincial para decir al unísono,  sin resolución del 2020  el conflicto 2021 está asegurado.

La épica Caravana que se desplegó por las calles de Quitilipi es la demostración palpable de que la docencia no será silenciada, que el espíritu de lucha y resistencia ante los ajustes está más vivo que nunca, que la masividad en la protesta es el único mecanismo que nos permite visibilizar y dar batalla a los conflictos y en este sentido, FEDERACIÓN SITECH  pone a disposición la herramienta de lucha y advierte al gobierno que la docencia toda habló en la Caravana por lo que ahora depende del propio Gobernador hacerse eco y dar respuestas  o seguir en este camino y tener un 2021 signado por los conflictos irresueltos.

 

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.