Maratón Río Paraná organiza carrera virtual para adquirir agua embotellada para pobladores de Miraflores
La organización Maratón Río Paraná anuncia una nueva carrera virtual para recaudar fondos para comprar agua embotellada destinada a los pobladores de Miraflores y equipamiento necesario para los bomberos de esa localidad. Esta actividad se realizará el domingo 18.
Bajo el lema “Corremos contra el fuego”, la organización Maratón Río Paraná lanza una nueva carrera virtual con el objetivo de recaudar fondos para comprar agua embotellada para los pobladores de la localidad de Miraflores, y equipamiento necesario para los bomberos de esa localidad que aún continúan luchando sin descanso para apagar el fuego.
El evento deportivo se realizará el próximo 18 de octubre. El costo de la inscripción es de una suma mínima de 100 pesos. Son cuatro (4) distancias: 2 a 5 km; 5 a 10 km, 10 a 21 km, y 21 a 42 km. En cada distancia, los participantes podrán caminar, trotar, correr o andar en bicicleta. No habrá un horario de largada y podrán realizar la distancia elegida en el horario que les queda más cómodo a cada participante.
“La ayuda por más mínima que sea siempre suma, por eso la inscripción tiene un valor simbólico de 100 pesos. Los que quieran y puedan colaborar con más dinero siempre será bienvenido”, explica el representante de la organización, Guillermo Codina.
“En esta oportunidad, no habrá podios ni categorías, pero se entregarán certificados digitales a quienes se inscriban”, aclara Codina.
“La convocatoria es para todas aquellas personas que quieran sumarse a ayudar los bomberos de Miraflores que están haciendo un trabajo titánico contra el fuego. La idea es enviar las donaciones cuanto antes porque sabemos que lo están necesitando”, señala el organizador del evento.
Inscripción y forma de pago
Para poder inscribirte deberás ingresar a la página de Facebook de Maratón Río Paraná. Allí encontrarás el link de la inscripción y el pago se podrá realizar a través de Mercado Pago: Alias GuillermoCodina -CBU: 0000003100009807845443. Transferencia Bancaria: Cuenta 4061653-2 071-2 - CBU 0070071930004061653224 - Alias: Codina-GaliciaCtaCte - CUIL 20-24809377-4
Para mayor información, los interesados en participar en la carrera virtual o simplemente donar se podrán comunicar a los números telefónicos:3624-758990- 3624-4302222, o al correo electrónico: maratonrioparana@gmail.com.
Te puede interesar
Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto
El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.
Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando
Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.
Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Rumbo a los 100 años de Central Norte
Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.
Por supuesta violación, detienen a "moto-Uber"
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
Cambio climático: 8 de cada 10 argentinos cree que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación
Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.