Un papá que quiere ver a su hija
Preocupación, angustia, rabia. Todo esto es lo que siente este padre. Es el caso de Miguel Bistoletti, un papá que no ve a su hija hace tres años.
Con el dolor por dentro, Bistoletti se acerca al Juzgado de Familia Nº 6 de Resistencia, para realizar una presentación por revinculación con su hija tras tres años sin tener contacto.
“La presentación la hice en horas de esta mañana cuando fui para celebrar el cumpleaños de mi hija que cae hoy 24 de agosto y llevé una torta con tres velas y que cada una representaba un año que lo paso sin ella”, lo dice con la tristeza que muestra en su rostro.
“Esta vez decidí acercarme a la vereda del Juzgado ya que todos los años lo venía pasando encerrado en mi departamento y entiendo que a esta altura la responsabilidad de esta ausencia resulta responsabilidad absoluta de las personas que toman decisiones en el Juzgado”, apunta seriamente. Pero aclara que “no es así todo el Poder Judicial porque hay mucha gente, empleados técnicos y personal de Mesa de Entradas que trabaja muy seriamente pero si creo que los que tienen el poder de decisión tuvieron a su alcance la llave para destrabar el martirio que está pasando mi nena”.
“Mi hija tiene 13 años, el último cumpleaños que pasé con ella tenía 10 años y no soy el único que no la ve sino también mi familia, mi mamá y mi abuela que en medio de todo este proceso se fue al cielo”, se lamenta. Y además, remarca: “Mis vecinos, los primitos y mi familia estamos abnegados a tener contacto con ella”.
Bistoletti subraya que “l0s responsables de la Justicia siempre tuvieron la responsabilidad porque yo siempre fui un padre muy presente en esta causa y me iba todos los días al Juzgado para ver los expedientes”. Ademá asegura que siempre intentó llagar a una solución: “Siempre llevé propuestas, formas para destrabar la causa pero siempre obtuve negativas sin justificativos ni siquiera sin meditar cuando les llevaba pruebas”.
Además, recuerda que esto se convirtió en un caso, con todos los vericuetos legales. “ La restricción que me pusieron es por una falsa denuncia falsa por violencia de género”, asegura. Ante esto comenta que está realizando una presentación contra la investigación de la Justicia Penal. Acerca de lo cual apunta que “la responsabiidad es de la progenitora a la que yo demando y al pasar el tiempo adjudico la responsabilidad persona que toma la decisión".
“Hay muchas causas porque es un sistema en donde se intenta aplacar las críticas, hay causas por cuidados personales y de alimentos, también por violencia de género”, explica el angustiado padre .
Precisa que las causas en la que está involucrado están en el Juzgado de Familia N°6, a cargo de la doctora Palmetler. “Lo que yo reclamo como derecho mío y de mi hija es que el equipo interdisciplinario indicó que se genere un espacio de revinculación entre mi nena y la familia paterna”, comenta.
La preocupación de Bistoletti es aún mayor porque quedó sin representante al manifestarse públicamente. “Hoy estoy sin abogado defensor legal porque quien me representaba renunció la semana pasada cuando yo le conté que iba a realizar esta acción en la vereda de Juzgado, lo entiendo y está en todo su derecho. La verdad que toda mi vida me pasé sin abogados ni policías”, reafirma esperando que la Justicia mire para su lado.
Aclara que la jueza lo recibió en varias oportunidade. “Conmigo tuvo un trato excepcional, la doctora Plametler me ha atendido muchas veces, pero las resoluciones que toma son opuestas”, dice con dejo de bronca.
Aunque apunta que “los padres viven con miedo ante el juez que pasa a ser una suerte de deidad al que no se le puede contradecir ni pedir explicaciones”. Mientras, Bistoletti espera algun dictamen que le permita ver a su hija.
Te puede interesar
Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"
Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.
Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño
Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.
Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados
Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.
Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA
Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.
Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios
El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.
Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.