Divulgarán tratamiento de la enfermedad psoriática
Bajo la premisa “El camino hacia el control de la enfermedad”, se realizará el Primer Congreso Argentino para pacientes con enfermedad psoriática: “Psoriatika 2.022” que se desarrollará en forma virtual.
La Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO), con el apoyo de la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO), la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR) y la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), llevará adelante el Primer Congreso Argentino para pacientes con enfermedad psoriática: “Psoriatika 2.020”, con el objetivo de brindarles información sobre su enfermedad y herramientas eficaces para la prevención de sus comorbilidades. “Es primordial que como asociación de pacientes, y más aún en este contexto actual de pandemia de COVID-19, creemos espacios para conocer cada vez más sobre diferentes aspectos de nuestra enfermedad y sobre todo para contenernos y mitigar miedos, incertidumbres y preocupaciones”, afirma Silvia Fernández Barrio, Presidenta de AEPSO.
A nivel mundial, los principales referentes de la dermatología y de la reumatología promueven el término “enfermedad psoriática” para definir la convivencia de ambas enfermedades: a la psoriasis y a la artritis psoriática, y abordarlas en su conjunto. “La psoriasis es una enfermedad inflamatoria, sistémica, crónica, inmunomediada que afecta entre el 2 y el 3 por ciento de la población. Se asocia a múltiples comorbilidades, es decir enfermedades que aparecen en conjunto y que comparten un mecanismo en común. De ellas la más frecuente es la artritis psoriásica que puede afectar al 30 por ciento de los pacientes con psoriasis”, explica la doctora Cristina M Echeverría, médica dermatóloga, presidente de SOARPSO y miembro del Consejo Asesor Médico de AEPSO.
Por su parte, el doctor Ariel Sehtman, médico dermatólogo y presidente de la SAD, señala que “las personas con psoriasis severa tienen un 58 por ciento más de probabilidades de tener un evento cardíaco mayor, 46 por cienti de posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y un 43 por ciento más de probabilidades de tener un accidente cerebrovascular. Incluso, por las características de la enfermedad y la vergüenza por las lesiones, muchas personas se retrotraen, se esconden y no salen. De hecho, el 10 por ciento de las personas con psoriasis presentan depresión”.
Conocer sobre la enfermedad, los tratamientos disponibles para su control y consiguiente mejora de calidad de vida es fundamental para los pacientes. En tal sentido, y en un contexto como el actual, la presidenta de AEPSO asegura “donde vemos preocupación e incertidumbre por la dificultad de acceder a una consulta médica y/o a una medicación, pensamos este Congreso. Los protagonistas somos nosotros: los pacientes. Tenemos que educarnos y lograr empatía y cercanía con los médicos”.
“La enfermedad psoriática debe ser abordada por un equipo interdisciplinario con el objetivo de llegar más rápido al diagnóstico e instaurar el mejor tratamiento que abarque todas las manifestaciones sistémicas de la enfermedad y por consiguiente, alcanzar grandes mejoras en la calidad de vida de los pacientes”, amplía el doctor César Graf, médico reumatólogo y presidente de la SAR.
El Primer Congreso Argentino para pacientes con enfermedad psoriática “PSORIATIKA 2.022, El camino hacia el control de la enfermedad” se realizará de manera virtual, contará con abordajes generales y luego jornadas por región donde se podrán abordar las problemáticas puntuales en cada provincia con la participación de referentes locales.
Te puede interesar
Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"
Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.
Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño
Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.
Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados
Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.
Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA
Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.
Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios
El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.
Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.