Peppo ante su gabinete, remarca la necesidad de aprobación del Presupuesto 2017
El gobernador Domingo Peppo encabeza una reunión de gabinete, en la Casa de Gobierno. Evalúan las finanzas provinciales actuales, remarcando la necesidad de la aprobación del Presupuesto 2017; así como también tratan la planificación de un operativo para atender la emergencia por el zika en El Impenetrable.
El gobernador Domingo Peppo encabezó este lunes una reunión de gabinete, donde se realizó un análisis de la caja provincial, y de la situación financiera actual respecto a años anteriores. Subrayó la necesidad de trabajar para generar las condiciones para que la Cámara de Diputados pruebe la Ley de Presupuesto 2017. Además se organizó un operativo para atender la emergencia por el zika en El Impenetrable y se hizo un resumen de las condiciones de la provincia respecto a las lluvias.
Peppo explicó que la reunión tuvo por objetivo recordar la importancia que tendrá en el programa de gobierno, el crédito que se plantea en el proyecto de ley; y que todos los funcionarios conozcan detalladamente los números de la provincia.
El gobernador recordó que el nivel de endeudamiento planteado es un espejo de lo que pasa en la Nación, pero que lo requerido por la provincia (al igual que el de otras provincias del país) será menor. Por otro lado, se hizo especial hincapié en la legalidad del pedido, ya que está enmarcado en la Constitución y en la Ley de Responsabilidad Fiscal. “Es materia plena del presupuesto tener en cuenta el financiamiento del déficit”, resaltó Peppo.
Además explicó que los recursos que se piden tomar son para “tener herramientas de financiamiento para cumplir con todas las responsabilidades del Estado”, entre las que señaló como principal el pago de los sueldos. “No queremos caer en un cronograma de pagos como se hizo en otras épocas”, sostuvo. A lo que seguidamente acotó: “Los chaqueños deben contar con la aprobación del presupuesto para tener garantizados los servicios esenciales".
También destacó que el crédito ya tomado por el Ejecutivo se está destinando a la obra pública para municipios y pagar un juicio histórico. En tanto, aseguró que este nuevo requerimiento “no son para gasto corrientes, sino para atender el déficit”.
En ese sentido y resaltando la importancia de que el presupuesto 2017 se apruebe cuantos antes Peppo remarcó la necesidad de contar “con legisladores que tenga puesta la camiseta del Chaco”.
Acompañaron al gobernador el vicegobernador Daniel Capitanich; el secretario general de la gobernación, Horacio Rey y el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo. Estuvieron presentes los ministros, secretarios y presidentes de los entes descentralizados.
Durante la reunión, además la ministra de Salud, Mariel Crespo brindó un informe sobre la situación de la provincia ante los casos de zika y se planificó un operativo en El Impenetrable para atender la posible emergencia. El vicegobernador estará al frente de los trabajos de asistencia.
LLUVIAS
También, en el gabinete provincial se habló sobre la situación generada en el Chaco por las lluvias de los últimos días, realizando análisis de cada localidad. Zisuela remarcó que las precipitaciones estaban previstas según el pronóstico aunque reconoció que en algunos lugares la cantidad de agua caída fue superior a la esperada (como en Resistencia donde se habían pronosticado 80 milímetros y cayeron 180).
Detalló que el río Negro se encontraba en niveles bajo lo que colaboró con la situación; se trabajó con las compuertas abiertas y las bombas encendidas. Además anticipó que según el pronóstico, hoy lunes las condiciones comenzarían a mejorar y durante toda la semana habrá sol.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.