Ratifican fallo denegatorio de pedido de excarcelación de detenidos por causas de lesa humanidad
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia confirma la resolución de la jueza federal Zunilda Niremperger en la cual se denegó el pedido de prisión domiciliaria efectuado por condenados por crímenes de lesa humanidad presos en U7. Las excarcelaciones habían sido solicitadas con el argumento de la emergencia sanitaria por coronavirus.
Este jueves 30 de abril, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, resolvió confirmar la resolución de la jueza federal Niremperger que denegaba la prisión domiciliaria de militares y policías , detenidos por crímenes de lesa humanidad y que se encuentran alojados en la cárcel federal U7 .
Se trata del teniente Jorge Simoni del Ejército Argentino , los comisarios José Francisco Rodríguez Valiente y Carlos Domingo Mora y los agentes Ángel Jorge Ibarra y Juan De la Cruz López de la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco y el sub oficial Héctor Roldán de la Alcaidía Policial. Todos se encuentran a disposición del Juzgado Federal procesados por tormentos y privación ilegal de la libertad a detenidos por razones políticas en las causas de lesa humanidad “Caballero 3” y “Conscriptos”.
Asimismo, el teniente Simoni se encuentra cumpliendo la pena de prisión perpetua condenado por la Masacre de Margarita Belén ; el comisario general Rodríguez Valiente cumple sendas condenas por 25 y 20 años en los juicios Caballero 1 y 2 ; el sub oficial Roldán cumple condena a 25 años en el juicio Caballero 1 y el agente Ibarra cumple una condena de 12 años en el juicio Caballero 2.
Los jueces Rocío Alcalá y Simón Rubén Getzel luego de analizar minuciosamente las condiciones de detención y aplicación de los protocolos de resguardo por el coronavirus, y en base a ello opinaron: “En tales condiciones, estimamos que la Unidad N° 7 resulta idónea para que el encausado continúe el cumplimiento de la prisión preventiva dispuesta, contando la medida de razonabilidad y proporcionalidad, atento a la gravedad de los delitos atribuidos,la complejidad de la causa que se deriva de la pluralidad de víctimas, el tiempo transcurrido desde la fecha de los hechos reprochados y la multiplicidad de imputados pertenecientes alas distintas Fuerzas Armadas, correspondiéndose la presente observación a una “…interpretación acorde con las circunstancias de cada caso particular…” (Acordada N°9/20 de la Cámara Federal Casación Penal ).
Luego continuaron :“Así pues, no escapa a la consideración de esta Cámara que la CIDH en su Resolución 1/2.020 –acápite 47 indicó que respecto de las personas en situación de riesgo en contexto de pandemia, las solicitudes de beneficios carcelarios y medidas alternativas a la pena de prisión, y respecto de casos de personas condenadas por graves violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad, debe evaluarse atendiendo al bien jurídico afectado, la gravedad de los hechos y la obligación de los Estados de sancionar a los responsables de tales violaciones, y que tales evaluaciones requieren de un análisis y requisitos más exigentes, con apego al principio de proporcionalidad y a los estándares interamericanos aplicables…”.
Finalmente analizaron : “ En tales condiciones, se estima que estando el encausado en aislamiento obligatorio, sin casos dentro de su lugar de alojamiento, donde además cuenta con atención médica por fuera del sistema sanitario público de salud y le proporcionan los medicamentos requeridos para tratar sus padecimientos, trasladarlo hacia su domicilio podría exponerlo a una situación de mayor riesgo que el alegado en la especie, siendo todo ello materia de constante monitoreo por parte del jueza a cuyo cargo se encuentra el nombrado. ..”
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.