Ratifican fallo denegatorio de pedido de excarcelación de detenidos por causas de lesa humanidad
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia confirma la resolución de la jueza federal Zunilda Niremperger en la cual se denegó el pedido de prisión domiciliaria efectuado por condenados por crímenes de lesa humanidad presos en U7. Las excarcelaciones habían sido solicitadas con el argumento de la emergencia sanitaria por coronavirus.
Este jueves 30 de abril, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, resolvió confirmar la resolución de la jueza federal Niremperger que denegaba la prisión domiciliaria de militares y policías , detenidos por crímenes de lesa humanidad y que se encuentran alojados en la cárcel federal U7 .
Se trata del teniente Jorge Simoni del Ejército Argentino , los comisarios José Francisco Rodríguez Valiente y Carlos Domingo Mora y los agentes Ángel Jorge Ibarra y Juan De la Cruz López de la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco y el sub oficial Héctor Roldán de la Alcaidía Policial. Todos se encuentran a disposición del Juzgado Federal procesados por tormentos y privación ilegal de la libertad a detenidos por razones políticas en las causas de lesa humanidad “Caballero 3” y “Conscriptos”.
Asimismo, el teniente Simoni se encuentra cumpliendo la pena de prisión perpetua condenado por la Masacre de Margarita Belén ; el comisario general Rodríguez Valiente cumple sendas condenas por 25 y 20 años en los juicios Caballero 1 y 2 ; el sub oficial Roldán cumple condena a 25 años en el juicio Caballero 1 y el agente Ibarra cumple una condena de 12 años en el juicio Caballero 2.
Los jueces Rocío Alcalá y Simón Rubén Getzel luego de analizar minuciosamente las condiciones de detención y aplicación de los protocolos de resguardo por el coronavirus, y en base a ello opinaron: “En tales condiciones, estimamos que la Unidad N° 7 resulta idónea para que el encausado continúe el cumplimiento de la prisión preventiva dispuesta, contando la medida de razonabilidad y proporcionalidad, atento a la gravedad de los delitos atribuidos,la complejidad de la causa que se deriva de la pluralidad de víctimas, el tiempo transcurrido desde la fecha de los hechos reprochados y la multiplicidad de imputados pertenecientes alas distintas Fuerzas Armadas, correspondiéndose la presente observación a una “…interpretación acorde con las circunstancias de cada caso particular…” (Acordada N°9/20 de la Cámara Federal Casación Penal ).
Luego continuaron :“Así pues, no escapa a la consideración de esta Cámara que la CIDH en su Resolución 1/2.020 –acápite 47 indicó que respecto de las personas en situación de riesgo en contexto de pandemia, las solicitudes de beneficios carcelarios y medidas alternativas a la pena de prisión, y respecto de casos de personas condenadas por graves violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad, debe evaluarse atendiendo al bien jurídico afectado, la gravedad de los hechos y la obligación de los Estados de sancionar a los responsables de tales violaciones, y que tales evaluaciones requieren de un análisis y requisitos más exigentes, con apego al principio de proporcionalidad y a los estándares interamericanos aplicables…”.
Finalmente analizaron : “ En tales condiciones, se estima que estando el encausado en aislamiento obligatorio, sin casos dentro de su lugar de alojamiento, donde además cuenta con atención médica por fuera del sistema sanitario público de salud y le proporcionan los medicamentos requeridos para tratar sus padecimientos, trasladarlo hacia su domicilio podría exponerlo a una situación de mayor riesgo que el alegado en la especie, siendo todo ello materia de constante monitoreo por parte del jueza a cuyo cargo se encuentra el nombrado. ..”
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.