Pago del IFE: Desde el jueves 16, los beneficiarios podrán elegir la forma de cobro
Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia tendrán cuatro formas de cobro. Entre el jueves 16 y el lunes 20, podrán saberlo, consultando la sección de este beneficio en la página web de la ANSES.
Desde el jueves 16 de abril hasta el lunes 20 de abril inclusive, quienes entren en la sección Ingreso Familiar De Emergencia (IFE) de la página web de ANSES, tendrán 4 opciones de cobro:
1) Acreditación en CBU propia
2) Cajeros automáticos de la red LINK del Banco Nación
3) Cajeros automáticos de la red Banelco
4) Cobro en efectivo en el Correo Argentino
El orden para cargar será el siguiente:
1) Jueves 16: DNI terminados en 0 y 1
2) Viernes 17: DNI terminados en 2 y 3
3) Sábado 18: DNI terminados en 4 Y 5
4) Domingo 19: DNI terminados en 6 y 7
5) Lunes 20: DNI terminados en 8 y 9
Las fechas para el cobro del IFE serán anunciadas próximamente
¿Cómo se hace para seleccionar el método de pago ?
Entre en la página web de ANSES, luego ingrese a mi ANSES y diríjase a la opción IFE donde tiene que modificar Mis datos de contacto ingresando con la clave de la seguridad social. De inmediato una vez puesto Mi celular o Mi correo electrónico va a recibir un código que deberá ingresar en el paso siguiente.
A continuación se abrirá la página para seleccionar el método de pago.
Sugerencias:
A. En el caso de elegir el correo se debe tener en cuenta que dadas las restricciones existentes y que el pago es en forma presencial por ventanilla, el mismo estará sujeto a los turnos que emita esta institución y por ende pueden tardar más en cobrar.
B. Si selecciona el Banco Nación, la entidad le enviará por celular o correo electrónico un código o clave para que usted pueda operar en un cajero automático de la red LINK de este banco para poder cobrar el IFE.
C. En caso de optar por la red Banelco el trámite concluye de la misma manera.
Si eligió el Banco Nación:
Con la clave o código de 8 dígitos enviado por el Banco Nación a su celular y/o correo electrónico unos días después de la inscripción, el día que le corresponda al pago por el cronograma que comunicará ANSES debe dirigirse a un cajero automático de LINK.
a. Ingrese en la opción operar sin tarjeta
b. Ingrese el código o clave de acceso
c. Ingrese su tipo y número de documento.
d. Ingrese el importe a retirar: muy importante es que seleccione 10.000 y lo retire en una sola extracción.
Si eligió Banelco:
Una vez que usted conozca la fecha de pago que le corresponde de acuerdo con el cronograma de pago de ANSES , deberá ingresar nuevamente a la página web de ANSES y encontrará en el la opción Banelco un código o clave para ingresar a un cajero automático.
Luego debe dirigirse a un cajero de la red Banelco:
a. Elija la opción operar sin tarjeta y presione iniciar
b. Presione la opción orden de extracción.
c. Ingrese su tipo y número de documento.
d. Ingrese el importe a retirar: es muy importante que seleccione 10.000 y lo retire en una sola extracción y a continuación ingrese la clave de extracción de seis dígitos.
Si elige Correo Argentino:
En los próximos días podrá consultar vía Web, la fecha y lugar de cobro. De esta manera usted podrá dirigirse en la fecha indicada y a la sucursal del correo que se le asigne. No olvide llevar DNI.
Haga la cola respetando los 1,5 metros de distanciamiento social y retire el IFE.
Te puede interesar
Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas
Este lunes 2 de junio inicia el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.
COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional
La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden
Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
Repudian represión contra jubilados
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
Rubrican paritaria mercantil: Aumento del 5,1%, en tres tramos
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.
La industria pyme argentina crece 7,3% interanual
La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.