SITECH San Fernando denuncia designación a dedo de personal directivo en el EEP N° 95

SITECH San Fernando denuncia el “uso y abuso de la separación preventiva de personal directivo”, en la Escuela de Educación Secundaria N° 95 por parte del director regional Joaquín Gómez. Sostiene que mediante la “aplicación indebida de la reglamentación de sumarios se designa en los cargos directivos a docentes que son afines con la política del ministerio o de ‘confianza’ del regional”.

Director de la EEP N° 95

SITECH San Fernando denuncia al director regional Joaquín Gomez y a la supervisora Lilián del Carmén Arevalo “por hacer uso y abuso de la separación preventiva de personal directivo que no es afín a la política que lleva adelante el Ministerio de Educación y aprovechando este procedimiento para terminar designando a los amigos como es su costumbre”.



Según explica el sindicato base de SITECH Federación, en este caso concreto “es la Escuela de Educación Secundaria N° 95 en la que supuestamente habría una denuncia a un profesor sobre maltrato de una alumna hija de una portera y de acuerdo a las constancias que tuvo acceso este sindicato, el equipo de dirección hizo el informe correspondiente y solicito intervención a la supervisora para que determine las acciones a seguir, pero sin mediar derecho a la defensa por parte del personal directivo, el regional Joaquín Gomez dispone la separación preventiva sin dar fundamento alguno sobre la medida”.



“Hay que tener en cuenta que la separación preventiva de un personal directivo tiene que ver cuando éste personal puede impedir el desarrollo de la investigación o acarree un conflicto de interés público, estas condiciones no fueron dadas y como hemos manifestado sin dar un solo argumento lo dispone de igual manera el regional”, plantea SITECH San Fernando.




“Este sindicato ha tenido conocimiento de numerosos casos similares, que no es otra cosa del abuso de autoridad que hace el regional a través de una aplicación indebida del reglamento de sumarios para designar en los cargos directivos a docentes que son afines con la política del ministerio o de ‘confianza’ del regional”, plantea. Así mismo deja en claro que “no nos oponemos a que se realicen las averiguaciones e investigaciones correspondientes, pero sí a utilizar las reglamentaciones para colocar a amigos en cargos directivos”.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.