SITECH San Fernando denuncia designación a dedo de personal directivo en el EEP N° 95

SITECH San Fernando denuncia el “uso y abuso de la separación preventiva de personal directivo”, en la Escuela de Educación Secundaria N° 95 por parte del director regional Joaquín Gómez. Sostiene que mediante la “aplicación indebida de la reglamentación de sumarios se designa en los cargos directivos a docentes que son afines con la política del ministerio o de ‘confianza’ del regional”.

Director de la EEP N° 95

SITECH San Fernando denuncia al director regional Joaquín Gomez y a la supervisora Lilián del Carmén Arevalo “por hacer uso y abuso de la separación preventiva de personal directivo que no es afín a la política que lleva adelante el Ministerio de Educación y aprovechando este procedimiento para terminar designando a los amigos como es su costumbre”.



Según explica el sindicato base de SITECH Federación, en este caso concreto “es la Escuela de Educación Secundaria N° 95 en la que supuestamente habría una denuncia a un profesor sobre maltrato de una alumna hija de una portera y de acuerdo a las constancias que tuvo acceso este sindicato, el equipo de dirección hizo el informe correspondiente y solicito intervención a la supervisora para que determine las acciones a seguir, pero sin mediar derecho a la defensa por parte del personal directivo, el regional Joaquín Gomez dispone la separación preventiva sin dar fundamento alguno sobre la medida”.



“Hay que tener en cuenta que la separación preventiva de un personal directivo tiene que ver cuando éste personal puede impedir el desarrollo de la investigación o acarree un conflicto de interés público, estas condiciones no fueron dadas y como hemos manifestado sin dar un solo argumento lo dispone de igual manera el regional”, plantea SITECH San Fernando.




“Este sindicato ha tenido conocimiento de numerosos casos similares, que no es otra cosa del abuso de autoridad que hace el regional a través de una aplicación indebida del reglamento de sumarios para designar en los cargos directivos a docentes que son afines con la política del ministerio o de ‘confianza’ del regional”, plantea. Así mismo deja en claro que “no nos oponemos a que se realicen las averiguaciones e investigaciones correspondientes, pero sí a utilizar las reglamentaciones para colocar a amigos en cargos directivos”.

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.