Concejales del PJ aseguran que el basural María Sara “está obsoleto y produce daño ambiental”

Los concejales Justicialistas Cecilia Baroni, Juan Manuel Chapo y Rodrigo Ocampo, aseguran que el Centro Transitorio de Disposición Final de Residuos Sólidos se encuentra obsoleto y que no está en condiciones para realizar el tratamiento de más de 500 toneladas de residuos.

Concejales Justicialistas recorren el Centro Transitorio de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos de Resistencia.

Los ediles visitaron el Centro Transitorio de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos de Resistencia, ubicado en el Paraje María Sara. Tras la recorrida, los ediles aseguraron que este predio ya se encuentra totalmente obsoleto y fuera de condiciones para realizar el tratamiento de más de 500 toneladas de residuos que se generan diariamente en la capital chaqueña.

 

 

 

 

A su vez, los tres concejales coincidieron que ante la finalización del contrato en el mes de octubre de alquiler de este predio, es necesario instrumentar una nueva locación para el correcto tratamiento de los residuos sólidos urbanos. “La situación no da para más, es necesario avanzar con la puesta en marcha de otro proyecto, ya que el predio de María Sara impactan negativamente en el medio ambiente”, explicó la concejala Cecilia Baroni.

 

 

  

Para Baroni, Resistencia merece tener un predio adecuado donde se pueda llevar adelante un correcto proceso de clasificación de los residuos, respetando los estándares establecidos para la protección del medio ambiente.

 

“El tratamiento correcto es fundamental”

 

 

Por su parte, el concejal Rodrigo Ocampo resaltó que “el colapso de este predio se generó por culpa de las decisiones que se tomaron en el municipio capitalino en los últimos 20 años, que decidió proceder al enterramiento de la basura y no realizar un correcto tratamiento de la misma. “Durante la gestión de Aída Ayala se definió continuar con la utilización de este predio, como antes se hacía en el Campo Valussi. Nosotros entendemos que se debe realizar un correcto tratamiento de los residuos para mermar con el impacto ambiental que produce este basural a cielo abierto”, agregó.

 

 

 

Ocampo también coincidió en que es necesario avanzar con un nuevo proyecto de centro de disposición final, ya que con la utilización de este predio se está perjudicando directamente a los vecinos de la ciudad. “Tenemos que acompañar el proyecto impulsado por el ejecutivo municipal, más que nada porque no solo se mejoraría la cuestión ambiental y de seguridad de los trabajadores municipales, sino que también se ahorrarían fondos ya que este proceso utilizado actualmente es mucho más costoso”, manifestó el edil.

 

 

 

“Nosotros tenemos proyecto adecuados para el tratamiento de residuos y no vamos a seguir con las prácticas de daño ambiental que tuvieron las gestiones anteriores y se necesita el apoyo de todos los sectores”, añadió.

 

Pasivos ambientales

 

 

El presidente del bloque Justicialista de concejales, Juan Manuel Chapo, resaltó que actualmente la ciudad cuenta con dos pasivos ambientales muy notorios, como los son el predio del Paraje María Sara y el ex Campo Valussi que hoy en día le cuesta al Municipio un juicio por más de 50 millones de pesos. “La remediación de este lugar le costará al Municipio más de 70 millones de pesos, que si le sumamos los 50 millones del ex Campo Valussi dejan al descubierto la pésima gestión ambiental de la anterior gestión de Aída Ayala”, explicó.

 

 

 

 

 

Además, Chapo también se sumó al pedido de sus pares para avanzar en el tratamiento del nuevo proyecto presentado por Capitanich, para la nueva planta final de tratamiento de residuos sólidos que se constituiría en una solución integral y final para esta problemática. “Apuntamos a que la ciudad pueda tener la más alta tecnología al servicio del ambiente para beneficiar a todos los vecinos”, concluyó.  

 

Te puede interesar

Nuevos cortes en las calles de Resistencia

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

Rige el alerta meteorológico por lluvias

La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.

Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado

En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.

Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia

Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.

Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia

En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.