Nicolás Melmann mezcla arte sonoro y electrónica, en Casa de las Culturas

El compositor electro-acústico Nicolás Melmann ofrecerá un concierto en la Casa de las Culturas. El sábado 3 de septiembre, desde las 21.30, se podrá disfrutar de un espectáculo en el que se mixtura arte sonoro, electrónica e instrumentos electro-acústicos.

Nicolás Melmann - Nicolás Melmann

Este sábado 3 de septiembre, a las 19.30, en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) el compositor electro-acústico Nicolás Melmann presentará Sound Shapes, su show audiovisual de arte y tecnología. Una performance que combina arte y nuevos medios, para la que el músico utiliza electrónica e instrumentos acústicos, grabaciones de campo, textos y visuales. La propuesta es gratuita, y está co-producida con el Museo de Bellas Artes René Brusau (MUBA).



EL ARTISTA


Nicolás Melmann es licenciado en Composición con Medios Electroacústicos, trabaja entre el arte sonoro y la electroacústica, produce música para televisión, cine, teatro e instalaciones, siempre innovando desde lo compositivo, poniendo a prueba formatos, explorando diferentes sonoridades, recursos e instrumentos. Melmann llega a la ciudad de las esculturas, en una coproducción de Casa de las Culturas y el MUBA, luego de representar a este país en Estados Unidos y Europa.



En Sound Shapes, Melmann como un hombre orquesta utiliza software, sintetizadores por hardware, instrumentos acústicos (harpa, hang drum, lira, percusión, ukelele, melódica), procesa y combina estos diferentes materiales, acústicos digitales y analógicos creando diferentes paisajes sonoros.




Este show fue presentado en Alemania, Inglaterra, Polonia, Rusia, Italia, Francia, España, Austria, Chile, Brasil, Perú y Estados Unidos, incluyendo el Metropolitan Museum of Art de Nueva York (junto Alva Noto y Ryuichi Sakamoto) , Victoria and Albert Museum (Londres), Expo Milano (Milano), Polytech Museum (Moscú), Festival Sónar entre otros.

Te puede interesar

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde

El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25  llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).

Se viene el festival Esto también está sonando

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.

Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA

Marcela Morelo  llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en  la segunda, en el salón Gran Paraná.

"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA

“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.