
El diputado provincial Roy Nikisch sostiene que no es momento para pensar en una interna partidaria. Afirma que sería una falta de respeto a toda la gente que en este tiempo solo piensa en cómo subsistir.
El diputado provincial Roy Nikisch sostiene que no es momento para pensar en una interna partidaria. Afirma que sería una falta de respeto a toda la gente que en este tiempo solo piensa en cómo subsistir.
A través de un documento público, el Movimiento UCR Somos Parte de la Provincia del Chaco impulsa “fortalecer y vigorizar” el Partido y además, hace un balance general sobre el escenario político provincial y la situación partidaria de la Unión Cívica Radical de la provincia.
El movimiento UCR-Soms Parte asevera que “la voracidad tributaria del Ejecutivo Municipal vuelve a impactar en el bolsillo de toda la ciudadanìa”, en referencia a la aprobación de la Ordenanza General Tributaria en el Concejo.
Miembros de la Juventud Radical de movimiento UCR- Somos Parte acusan al Ejecutivo Provincial de ser responsable del estado actual de la salud pública. Sostiene que el Ejecutivo distrae recursos para cuestiones que no son prioritarias.
La Juventud Radical del movimiento Somos Parte decide intensificar el trabajo militante en todo el Chaco. Aspira a la conducción del espacio partidario del sector para lo cual nominarán su precandidato.
La Juventud Radical de movimiento Somos Parte afirma que el sistema de salud del Chaco está quebrado desde hace 13 años. Considera urgente atender el déficit de profesionales para lo que propone que se cumplan con la Ley que habilita a contratar médicos desde la cartera sanitaria.
Convencionales de Somos Parte confirman que concurrirán a la próxima Convención Provincial de la Unión Cívica Radical, el sábado 10, en Presidencia de la Plaza. Anticipan que propondrán a Esteban Curin para presidir el cónclave.
Somos Parte solicita al Comité Provincial de la Unión Cívica Radical defina la fecha para la realización de la Convención partidaria, durante la reunión realizada en el Club Sportivo de Presidencia de la Plaza. Requiere precisiones en relación a la selección de candidatos.
El precandidato a intendente de Resistencia por Somos Parte, Ricardo Mayol sostiene que las pretensiones de suspender las PASO encubren vicios de la política partidaria. Afirma que en esto existen intereses personales y de sectores que se quieren preservar y favorecer.
El doctor Ricardo Mayol concreta una recorrida como precandidato a intendente de Resistencia. Visita a los vecinos del Barrio Chino, El Timbó, María Inmaculada, Villa Luisa y Encarnación.
La Juventud Radical de Somos Parte de la UCR respalda la precandidatura a gobernadora de la intendenta de Barranqueras, Alicia Azula. Destaca que pondrá “orden administrativo, equidad, honestidad y transparencia en la gestión”.
Somos Parte de la Unión Cívica Radical anunciará su precandidato a intendente de Resistencia el martes 26, en la sede del Comité Provincial. La postulación se dará a conocer en una conferencia de prensa en la que estarán la precandidata a gobernadora, Alicia Azula y el diputado provincial Roy Nikisch.
La Feria del Libro en el Barrio Emerenciano, es anunciada en una conferencia de prensa, realizada en la Librería de la Paz, anexo avenida Sarmiento. Esta actividad se realizará desde el 19 al 28 de febrero.
Un jubilado de Tribunal de Cuentas se suicida este miércoles 17 supuestamente por “falta de respuestas” a sus reclamos por parte de las autoridades del InSSSeP, según lo habría advertido indirectamente a un grupo de WhatsApp. Se trata de Juan Carlos Rinesi de 70 años, domiciliado en Resistencia, se quita la vida ahorcándose con un cable del aire acondicionado.
El Ministerio de Educación del Chaco define la reestructuración de las Direcciones Regionales Educativas. De 12 pasan a ser diez.
Convocados por FESICh SITECh Castelli, docentes manifiestan frente a la sede de la Regional Educativa y marchan hacia el Municipio de esa ciudad. De esta manera, comienza la primera semana de paro y reclamo por mejores condiciones salariales y designaciones presenciales.
El ministro de Economía, Planificación e Infraestructura de Chaco, Santiago Pérez Pons realiza la propuesta salarial del 10 por ciento más dos mil pesos en negro, en la reunión con los dirigentes gremiales de estatales provinciales.
En la plaza 25 de Mayo de Resistencia se podrá estacionar hasta fines de febrero. Se podrán estacionar automóviles de 7 a 24 horas, en posición a 45 grados sobre mano izquierda.
Chaco reporta dos nuevas muertes por problemas causados por el virus SARS CoV2, las que dan una totalidad 830 fallecimientos. En tanto, registra 161 nuevos casos positivos, los que suman 31.891 personas diagnosticadas con esta enfermedad.
El Municipio de Resistencia multa y desaloja a carros expendedores de comidas al paso, en la laguna Argüello. El subsecretario de Regulación y Fiscalización, Gustavo Amann afirma que el objetivo es “ordenar la actividad comercial formal y evitar la competencia desleal”.
Este viernes 12, junto a autoridades provinciales, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, recorrerá espacios culturales emblemáticos y proyectos beneficiados con las distintas líneas de incentivo económico de Nación y Provincia.
La Legislatura chaqueña aprueba el acta acuerdo suscripto por la provincia y la ANSES. Es un anticipo de 1.400 millones de pesos, en concepto de fondos previsionales.