
SEChEEP anuncia a la comunidad los detalles de la jornada que se llevará a cabo el viernes 5, en La Leonesa. Habrá 35 expositores, que lo harán tanto en forma presencial como a través de la plataforma Zoom.
SEChEEP anuncia a la comunidad los detalles de la jornada que se llevará a cabo el viernes 5, en La Leonesa. Habrá 35 expositores, que lo harán tanto en forma presencial como a través de la plataforma Zoom.
El diputado provincial Leandro Zdero manifiesta su indignación al conocer la deuda de los organismos del Estado con SEChEEP, luego de la reunión mantenida, junto a sus pares radicales, con los gremios de la empresa. Sostiene que es inaceptable que algunos sectores del Estado Provincial, tengan el privilegio de no pagar la energía que consumen.
El titular de la bancada radical, Carim Peche, sostiene que “si Capitanch aumenta la tarifa habrá más pobreza y desempleo”. Afirma que el gobierno asfixia al que trabaja, al que produce.
SEChEEP anuncia una audiencia pública con la intención de actualizar los montos de la tarifa de la energía eléctrica. Será el 6 de noviembre, a las 9, en el Centro Cultural de La Leonesa.
Los vecinos del barrio Emerenciano tienen la tranquilidad de que se está regularizando la situación con SEChEEP, mientras los operarios de la empresa estatal proceden a las reconexiones.
Representantes de Cámaras de Comercio y colegios de profesionales dan forma a una asamblea de la Federación Económica del Chaco, en Quitilipi. La conducción gremial anuncia que enviará una nota de reclamo por los aumentos en la luz al presidente de SEChEEP, al Gobernador Peppo y a la presidenta de la Legislatura, Élida Cuesta.
Los legisladores provinciales Leandro Zdero y Carim Peche propician que se les intime a los organismos del Estado chaqueño a que regularicen las deudas con el Estado chaqueño.En un proyecto de Ley, piden que en un plazo de 60 días regularicen el pago del gravamen.
El Foro de Concejales de la Unión Cívica Radical plantea se establezca el congelamiento de los costos de energía eléctrica que suministra SEChEEP, en una presentación formal al gobernador Domingo Peppo. Asimismo pide la eliminación de los Cargos Fijos y Específicos de las facturas; además de un rango plan y la aplicación de una tarifa social.
Legisladores provinciales de Cambiemos anuncian detalles de la medida cautelar que ordena a SEChEEP se abstenga a cobrar las facturas de mayo, junio, julio y agosto. Explican que han presentado denuncia penal contra el Directorio de la empresa estatal chaqueña.
El defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido, se reune con el presidente de SEChEEP, José Tayara y técnicos del área para recibir el estudio de costos de la empresa para la actualización de la tarifa eléctrica. Le adelantan que los nuevos precios variarán entre el 12 y el 16 por ciento.
El diputado provincial Daniel Trabalón propicia la declaración de la emergencia tarifaria. Plantea el congelamiento de los valores de los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable y transporte de pasajeros durante un año.
La Justicia Federal determina la reliquidación de las facturas confeccionadas a SECHEEP a los valores anteriores a los incrementos determinados por el gobierno nacional. A partir de esto, se deberá reintegrar la diferencia a la empresa provincial y ésta trasladarlos a los usuarios.
El libro Los golpes de Estado en la Argentina de Luis Alberto Silvero, se presentará este martes 23, desde las 20 horas, en el Centro Cultural Alternativo. La presentación la hará el escritor y docente Luis Argañarás.
El Instituto Nacional de la Música anuncia la creación del Banco de Música Nacional e independiente. Será una herramienta para grupos y solistas, en el cuál van a cargar sus discos editados y que los podrán ser utilizados por los medios de comunicación.
El Ministerio de Educación del Chaco hace saber a directivos y docentes de Resistencia que se posponen los turnos de vacunación contra el COVID- 19 previstos para este martes 23 de marzo, en el Ejército Argentino.
FESICh SITECh Castelli reafirma la exclusividad en el reclamo de los trabajadores docentes. Pide a la oposición que deje de “sacarse fotos” y exige el cumplimiento del 33 por ciento que dice la Constitución Provincial.
El Movimiento Socialistas Emerenciano lleva adelante una activa intervención en la recordación de los 45 años del inicio de la última dictadura militar. En la fundación “Doctor Saúl Acuña” desarrollan una Charla debate, y en el barrio entregan 20 casas.
Este jueves 18, a las 10.30 horas, se emplaza la escultura 649 de ResistenciaEl próximo jueves 18 de marzo, a las 10.30 horas, se emplaza la escultura 649 de Resistencia, en el boulevarde Sarmiento del 200 al 300. Con ella se incorpora al proyecto de la fundación Urunday, la figura de “Guardianes del Patrimonio”.
El concejal Dino Ortiz Melgratti plantea la necesidad urgente que se den en forma urgente paritarias salariales para los empleados municipales. Argumenta la creciente inflación y la pérdida del poder adquisitivo.
La compra y venta de autos usados ha ido en aumento en la última década y cada vez más concesionarias se suman a la ola. Los valores, la durabilidad de las buenas carrocerías y la renovación del patrimonio son algunas de las razones de este incremento.
La Cámara de Comercio de Resistencia anuncia las actividades por 99 Aniversario. Realizará la videoconferencia “De la economía pandémica a la electoralista”, con la disertación el reconocido economista Santiago Bulat.
La Universidad Nacional del Nordeste entregará el título Doctor Honoris Causa a Mempo Giardinell. El acto se llevará adelante el martes 23, desde las 19 horas, en el Aula Magna del Campus Resistencia.