
La Coordinadora Docente convoca a un paro por 24 horas para este lunes 22. El reclamo es por una propuesta salarial superadora e instrucciones precisas para la seguridad sanitaria.
La Coordinadora Docente convoca a un paro por 24 horas para este lunes 22. El reclamo es por una propuesta salarial superadora e instrucciones precisas para la seguridad sanitaria.
La Coordinadora Docente confirma su adhesión al paro nacional de la CGT del 29 de mayo. Explica que es en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional.
La Coordinadora Docente insiste en reclamar la urgencia de iniciar el trabajo de mesas técnicas en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Rechaza posibles hechos de corrupción, investigados por la Justicia y repudia la represión como metodología para callar a la protesta.
Fernando Acevedo, secretario general de AChABI, considera que la propuesta salarial para los docentes es “superadora”. Dice que en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo hizo un fuerte reclamo por el retraso en el Fondo Bibliotecario.
Fernando Acevedo, secretario general de la Asociación Chaqueña de Bibliotecarios, considera que es muy poco la propuesta del gobierno para los salarios docentes. Por otra parte, precisa que aún no pudieron trataron el Fondo Bibliotecario y esperan poder hacerlo en la próxima reunión.
Fernando Acevedo, secretario general de AChaBi, expone el malestar que les produce los atrasos en los pagos del Fondo Bibliotecario. Asegura que han quedado importantes deudas desde el año pasado.
Dirigentes de la Coordinadora Docente se reúnen con la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, en un encuentro preparatorio para la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Enfatizan en que la propuesta salarial tiene que ser con una recomposición importante y luego mantenerse abierta a lo largo del año.
La Coordinadora Docente afirma que la eliminación de la discusión sobre financiamiento educativo colabora al caos y la incertidumbre. Reafirma el rechazo a “los ajustes” implementados y a implementar por el Gobierno Nacional.
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, comienza ronda de diálogo con dirigentes de sindicatos docentes. Este martes habrá nuevas reuniones con las demás entidades sindicales de los trabajadores de la educación.
La Coordinadora Docente anuncia un paro por 24 horas para el miércoles 6. Renueva el reclamo por la discusión salarial y “en defensa del InSSSeP”.
Gremios estatales reunidos en defensa del InSSSeP plantean la necesidad de una resolución de fondo de la problemática del organismo. A la vez que exigen la anulación del Anexo IV de la Resolución 3759/17 modificada por Resolución 4099/17 del Directorio del InSSSeP, así como piden que el Gobierno Provincial establezca en forma clara su política respecto al sistema previsional.
La Coordinadora Docente convoca a paro por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo para el jueves 24. Acusa “falta de respuestas y reacción del Gobierno ante el reclamo salarial”.
El libro Los golpes de Estado en la Argentina de Luis Alberto Silvero, se presentará este martes 23, desde las 20 horas, en el Centro Cultural Alternativo. La presentación la hará el escritor y docente Luis Argañarás.
El Instituto Nacional de la Música anuncia la creación del Banco de Música Nacional e independiente. Será una herramienta para grupos y solistas, en el cuál van a cargar sus discos editados y que los podrán ser utilizados por los medios de comunicación.
El Ministerio de Educación del Chaco hace saber a directivos y docentes de Resistencia que se posponen los turnos de vacunación contra el COVID- 19 previstos para este martes 23 de marzo, en el Ejército Argentino.
FESICh SITECh Castelli reafirma la exclusividad en el reclamo de los trabajadores docentes. Pide a la oposición que deje de “sacarse fotos” y exige el cumplimiento del 33 por ciento que dice la Constitución Provincial.
El Movimiento Socialistas Emerenciano lleva adelante una activa intervención en la recordación de los 45 años del inicio de la última dictadura militar. En la fundación “Doctor Saúl Acuña” desarrollan una Charla debate, y en el barrio entregan 20 casas.
Este jueves 18, a las 10.30 horas, se emplaza la escultura 649 de ResistenciaEl próximo jueves 18 de marzo, a las 10.30 horas, se emplaza la escultura 649 de Resistencia, en el boulevarde Sarmiento del 200 al 300. Con ella se incorpora al proyecto de la fundación Urunday, la figura de “Guardianes del Patrimonio”.
El concejal Dino Ortiz Melgratti plantea la necesidad urgente que se den en forma urgente paritarias salariales para los empleados municipales. Argumenta la creciente inflación y la pérdida del poder adquisitivo.
La compra y venta de autos usados ha ido en aumento en la última década y cada vez más concesionarias se suman a la ola. Los valores, la durabilidad de las buenas carrocerías y la renovación del patrimonio son algunas de las razones de este incremento.
La Cámara de Comercio de Resistencia anuncia las actividades por 99 Aniversario. Realizará la videoconferencia “De la economía pandémica a la electoralista”, con la disertación el reconocido economista Santiago Bulat.
La Universidad Nacional del Nordeste entregará el título Doctor Honoris Causa a Mempo Giardinell. El acto se llevará adelante el martes 23, desde las 19 horas, en el Aula Magna del Campus Resistencia.