
Un nuevo servicio de recolección de reciclables se implementará entre la Cámara de Comercio de Resistencia y el Municipio, por el cual se invita a empresas del microcentro a contribuir el plan de reciclado responsable.
Un nuevo servicio de recolección de reciclables se implementará entre la Cámara de Comercio de Resistencia y el Municipio, por el cual se invita a empresas del microcentro a contribuir el plan de reciclado responsable.
La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, se reúne con los intendentes de Resistencia, Gustavo Martínez; de Barranqueras, Magdalena Ayala; de Margarita Belén, Javier Martínez; de Colonia Benítez, Sergio Phipps; de Puerto Vilelas, Víctor Rea; y representantes de Fontana y Puerto Tirol. Acuerdan que el parque ambiental esté en la capital chaqueña y sea administrado por dicho municipio.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez mantiene un encuentro con la defensora general del Poder Judicial, Alicia Alcalá. Tratan sobre la situación de los residuos en el predio María Sara y otros proyectos en materia ambiental.
El candidato a intendente de Resistencia por el frente Chaco Somos Todos, Leandro Zdero, asegura que va a mejorar la limpieza de la ciudad, en el caso de ser elegido. Propone un esquema de separación en origen y recolección diferenciada para las distintas subregiones.
La concejal María Teresa Celada insiste en que no se está haciendo el proceso como está establecido en el predio María Sara, en relación a los Residuos Sólidos Urbanos. Aseveró que no existe control ni auditoría como así tampoco se están realizados los estudios ambientales.
La concejal María Teresa Celada se reúne con dirigentes de la Asociación Civil “Vecinos Autoconvocados”. Tratan sobre el crecimiento del basural de María Sara y acerca de la problemática de los residuos.
La diputada nacional Aida Ayala se presenta en el Juzgado Federal de Resistencia para interiorizarse del pedido de detención del fiscal Patricio Sabadini. La declaración indagatoria será tomada este martes 17, a las 8.
La diputada nacional Aída Ayala asegura que se ha puesto a disposición de la justicia para que investiguen” lo más rápido que puedan sin trabas algunas”. Dice que no se ampara en los fueros y que ya ha hablado con la jueza Niremperger.
La intendenta de Barranqueras, Alicia Azula y la directora nacional de Planificación, Alicia Ogara rubrican un convenio de solicitud de financiamiento para realizar un “Plan de Manejo Sustentable e Integral de los Residuos Sólidos de la Región Este de la Provincia del Chaco”. Será a través del Programa Multisectorial de Preinversión IV, que incluye al Área Metropolitana del Gran Resistencia.
Los concejales de Resistencia, María Teresa Celada y José Barbetti recorren la chacra 235, lugar donde estaría ubicado el Centro de Disposición Final de Residuos. Escuchan las preocupaciones e inquietudes de vecinos y productores ganaderos de la zona.
El presidente del Nuevo Espacio Abierto Resistencia, Dino Ortiz Melgrati afirma que el proyecto del Centro de Residuos está lleno de puntos oscuros. Dice que se notaba que Capitanich no disponía de suficiente información sobre su propia iniciativa.
El defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido, solicita informes al municipio de Resistencia acerca del Plan de Higiene Urbana. Pretende saber también si se está proyectada una campaña permanente de educación ambiental.
La Feria del Libro en el Barrio Emerenciano, es anunciada en una conferencia de prensa, realizada en la Librería de la Paz, anexo avenida Sarmiento. Esta actividad se realizará desde el 19 al 28 de febrero.
Un jubilado de Tribunal de Cuentas se suicida este miércoles 17 supuestamente por “falta de respuestas” a sus reclamos por parte de las autoridades del InSSSeP, según lo habría advertido indirectamente a un grupo de WhatsApp. Se trata de Juan Carlos Rinesi de 70 años, domiciliado en Resistencia, se quita la vida ahorcándose con un cable del aire acondicionado.
El Ministerio de Educación del Chaco define la reestructuración de las Direcciones Regionales Educativas. De 12 pasan a ser diez.
Convocados por FESICh SITECh Castelli, docentes manifiestan frente a la sede de la Regional Educativa y marchan hacia el Municipio de esa ciudad. De esta manera, comienza la primera semana de paro y reclamo por mejores condiciones salariales y designaciones presenciales.
El ministro de Economía, Planificación e Infraestructura de Chaco, Santiago Pérez Pons realiza la propuesta salarial del 10 por ciento más dos mil pesos en negro, en la reunión con los dirigentes gremiales de estatales provinciales.
En la plaza 25 de Mayo de Resistencia se podrá estacionar hasta fines de febrero. Se podrán estacionar automóviles de 7 a 24 horas, en posición a 45 grados sobre mano izquierda.
Chaco reporta dos nuevas muertes por problemas causados por el virus SARS CoV2, las que dan una totalidad 830 fallecimientos. En tanto, registra 161 nuevos casos positivos, los que suman 31.891 personas diagnosticadas con esta enfermedad.
El Municipio de Resistencia multa y desaloja a carros expendedores de comidas al paso, en la laguna Argüello. El subsecretario de Regulación y Fiscalización, Gustavo Amann afirma que el objetivo es “ordenar la actividad comercial formal y evitar la competencia desleal”.
Este viernes 12, junto a autoridades provinciales, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, recorrerá espacios culturales emblemáticos y proyectos beneficiados con las distintas líneas de incentivo económico de Nación y Provincia.
La Legislatura chaqueña aprueba el acta acuerdo suscripto por la provincia y la ANSES. Es un anticipo de 1.400 millones de pesos, en concepto de fondos previsionales.