
La sentencia en la causa “FAPPO” se conocerá el viernes 12 de marzo. Hoy, los abogados defensores de Paulo Buttice e Ismael Fernández piden sus respectivas absoluciones.
La sentencia en la causa “FAPPO” se conocerá el viernes 12 de marzo. Hoy, los abogados defensores de Paulo Buttice e Ismael Fernández piden sus respectivas absoluciones.
Dan comienzo las jornadas de alegatos en la causa “FAPPO”, desarrolladas en el Centro de Estudios Judiciales. El equipo fiscal especial pide 10 años de prisión para Horacio Rey; 5 años para Paulo Butticé; 8 para Gustavo Katavich y 4 para Ismael Fernández.
El juicio a ex funcionarios provinciales, en la causa “FAPPO”, llega a instancias finales. El viernes 12, desde las 8, el equipo fiscal será el primero en presentar sus alegatos.
Horacio Rey declara en la audiencia de la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia, en el marco de la causa FAPPO. Para este miércoles 10, se espera que responda preguntas de las partes y luego será el turno de Paulo Buttice.
En la causa “FAPPO”, los abogados defensores de Horacio Rey piden su absolución de los delitos que se le atribuyen. Sostienen que hay falta de fundamentación de la pena.
Tres nuevos testigos aportan sus testimonios en la causa FAPPO. Declaran Sebastián Mattar; Sonia Alfaro y Melisa Rivas.
Tres declaraciones en la tercera jornada de la causa “FAPPO”. Los testigos que exponen son: Ilda Duré, José Miranda y Patricia Abatte.
Las primeras declaraciones se dan en la causa FAPPO. Los testigos que exponen son: Sergio Altamirano, Marcelo Zabaleta y María Fernández.
Declaran Ismael Fernández, Paulo Buttice y se abstiene de declarar Alejandro Katavich en el juicio por la causa “FAPPO”. La audiencia de debate seguirá el jueves 10 de diciembre, desde las 8, con las declaraciones de testigos: Sergio Altamirano, Marcelo Zabaleta y María Fernández.
Comienza la audiencia de debate del juicio por la causa “FAPPO”, en el Centro de Estudios Judiciales. Leen los hechos a Horacio Rey, quien se abstiene a declarar.
La Cámara del Crimen Nº3 de Resistencia determina no dar lugar a los planteos para la no realización del debate en la causa FAPPO. Así lo define el tribunal integrado por Ernesto Azcona (presidente) y las juezas María Virginia Ise y Cristina Pisarello.
La conocida como causa FAPPO pasa a un nuevo cuarto intermedio para el jueves 3 de diciembre, a las 8 horas. Es dispuesto por el tribunal de la Cámara en lo Criminal N°3 de Resistencia.
Un jubilado de Tribunal de Cuentas se suicida este miércoles 17 supuestamente por “falta de respuestas” a sus reclamos por parte de las autoridades del InSSSeP, según lo habría advertido indirectamente a un grupo de WhatsApp. Se trata de Juan Carlos Rinesi de 70 años, domiciliado en Resistencia, se quita la vida ahorcándose con un cable del aire acondicionado.
Convocados por FESICh SITECh Castelli, docentes manifiestan frente a la sede de la Regional Educativa y marchan hacia el Municipio de esa ciudad. De esta manera, comienza la primera semana de paro y reclamo por mejores condiciones salariales y designaciones presenciales.
MuMaLa anuncia que entregrará petitorios a todos los ministros de Salud de la Argentina. Mientras, en Chaco, se entrevistan con el gobernador Capitanich, a quien solicitan "que cumpla con su promesa de garantizar el cumplimiento de la Ley IVE".
Fundación Vida Silvestre Argentina y WWF lanzan una campaña continental que busca sumar a la sociedad, empresas y gobiernos para unificar esfuerzos hacia la conservación del yaguareté. Hacen un llamado a la acción para conseguir 50 mil firmas que serán presentadas en distintos foros internacionales.
El concejal Carlos Salom asevera que los ciudadanos de Resistencia “ya no pueden pagar una tarifazo con esta inflación galopante”. Invita a participar de una convocatoria ciudadana para el viernes 5, frente a las sedes de SEChEEP y SAMEEP, donde protestarán por los incrementos que se preparan.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social homologa el acuerdo paritario entre la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Actividades Sociales y las entidades empresarias. Establece una asignación no remunerativa en tres cuotas.
Chaco reporta dos nuevas muertes por problemas causados por el virus SARS CoV2, las que dan una totalidad 830 fallecimientos. En tanto, registra 161 nuevos casos positivos, los que suman 31.891 personas diagnosticadas con esta enfermedad.
El Municipio de Resistencia multa y desaloja a carros expendedores de comidas al paso, en la laguna Argüello. El subsecretario de Regulación y Fiscalización, Gustavo Amann afirma que el objetivo es “ordenar la actividad comercial formal y evitar la competencia desleal”.
Este viernes 12, junto a autoridades provinciales, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, recorrerá espacios culturales emblemáticos y proyectos beneficiados con las distintas líneas de incentivo económico de Nación y Provincia.
La Legislatura chaqueña aprueba el acta acuerdo suscripto por la provincia y la ANSES. Es un anticipo de 1.400 millones de pesos, en concepto de fondos previsionales.