
Chaco anuncia 7 nuevas muertes por problemas con el virus SARS CoV2, las que suman 742 decesos. En tanto, hay 27.350 casos de coronavirus positivos.
Chaco anuncia 7 nuevas muertes por problemas con el virus SARS CoV2, las que suman 742 decesos. En tanto, hay 27.350 casos de coronavirus positivos.
Chaco reporta una nueva muerte por problemas causados por el virus SARS CoV2, los que totalizan 731 fallecimientos. Mientras que registra 291 nuevos casos positivos de coronavirus, los que ya alcanzan a 26.939.
Chaco reporta cinco nuevas muertes por complicaciones con el virus SARS CoV2, los que totalizan 610. Mientras que llegan a 21.191 los casos positivos de coronavirus.
Chaco da cuenta de una nueva muerte registrada por dificultades ocurridas con el virus SARS CoV2. También, reporta 17.247 casos positivos de coronavirus.
Chaco reporta cinco nuevos fallecimientos por dificultades ocasionadas por el virus SARS CoV2, con los que ya son 353. En tanto, registra 11.067 casos positivos de coronavirus.
Chaco reporta dos nuevos fallecimientos, por complicaciones con el virus SARS CoV, que suman 286, de acuerdo al informe epidemiológico provincial. Mientras que los casos positivos alcanzan a 8.368.
Chaco reporta cuatro nuevas muertes por complicaciones con el virus SARS CoV 2; mientras que se registran 128 personas diagnosticadas con COVID 19, lo que lleva la suma total a 7.787 casos de coronavirus.
Chaco reporta cinco nuevos fallecimientos por complicaciones con el virus SARS CoV2, los que ya suman 265; mientras que se registran 7.410 casos positivos de coronavirus.
En un operativo en conjunto entre el Ejército Argentino, la Fuerza Aérea y el Ministerio de Salud de Chaco, se produce la primera donación de plasma convaleciente entre provincias, para ser aplicado a un paciente que se encuentra en estado crítico por COVID-19.
Chaco registra dos nuevos fallecimientos por complicaciones causadas por el COVID- 19; mientras que se reportan 3.671 casos positivos por el virus SARS- COV2.
El subsecretario de Promoción de la Salud Atilio García valora la aprobación de la Ley Nacional de Donación de Plasma y considera que "este es un buen camino que nos fortalece como individuos y como institución”.
En Chaco, se registran 2.437 casos positivos de COVID-19; mientras que hay 137 fallecimientos por esta causa.
Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente hace público el agradecimiento a la Fundaciòn Mempo Giardinelli por la donación de libros a la biblioteca del barrio Emerenciano.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inician este martes 29 la campaña de vacunación contra el COVID-19. Ya están siendo aplicadas para los trabajadores de la salud en los hospitales “Julio C. Perrando” y Pediátrico “Avelino Castelán” de Resistencia, “4 de Junio” de Sáenz Peña y “Bicentenario” de Castelli.
Legisladores provinciales radicales explican los motivos por los que no dan quórum para la sesión legislativa de hoy. Afirman que pretenden “frenar la privatización de SEChEEP y SAMEEP y otros servicios públicos.
Legisladores provinciales radicales salen al cruce de declaraciones del titular de la Cámara de Diputados del Chaco, respecto al fracaso de la última sesión legislativa del año. Afirman que “Sager debe decir que el oficialismo tiene quórum propio.
Claudia Vega es la dueña del emprendimiento Huellita Verde. Comparte a través de una entrevista concedida a La Revista del Chaco sus inicios, y la propuesta que ofrece para el cuidado de la piel del bebe, con el uso del pañal.
El Ministerio de Educación del Chaco pide a la comunidad colaboración para el cuidado de los establecimientos escolares, durante el receso escolar. Solicita dar aviso a la comisaría más cercana para mantener el buen estado de las escuelas.
Un equipo del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas participa en la búsqueda de Hernán Andrada, el joven wichí que desapareciera desde el 10 de diciembre pasado. Se suman a las brigadas nacionales y efectivos provinciales que intervienen.
El subsecretario municipal, Luis Cabrera pide medidas de seguridad para los trabajadores del volante y para usuarios de transporte público. Así también solicita respeto a las normas sanitarias, tanto con el uso del tapabocas como el distanciamiento social.
La vacunación contra el coronavirus para los docentes empezará en febrero con la segunda partida de la vacuna Sputnik V, afirma el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Además reafirma el inicio del calendario escolar en las fechas previstas.
La audiencia pública para debatir acerca del aumento tarifario de la empresa SEChEEP se realizará el 5 de febrero, en La Leonesa. También estará en debate el incremento del cargo tarifario específico.