
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco denuncia “acuerdos espurios” entre el Gobierno Provincial y UPCP por los pases a planta en esta cartera. Desde la asociación sindical repudian esta decisión.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco denuncia “acuerdos espurios” entre el Gobierno Provincial y UPCP por los pases a planta en esta cartera. Desde la asociación sindical repudian esta decisión.
La Asociación Trabajadores del Estado presenta una medida cautelar en el Juzgado Laboral Nº 3, en la que pide la revisión de los pases a planta en el Estado Provincial. Están en la mira 2.280 personas carecientes de antecedentes laborales con el Estado.
Dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado Chaco mantienen un encuentro con la secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, Silvana Pérez. Plantean la necesidad de regularización laboral en el área; además de tratar sobre las políticas que se implementarán acerca de violencia de género.
Federación SITECh requiere de los legisladores una Ley de revisión de los pases a planta en el Estado. Afirma que esta es “la herramienta adecuada para poner justicia sobre los atropellos que fue el operativo retirada”,
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco repudia el "irregular proceso de pase a planta" en la cartera sanitaria provincial. Apela al Gobierno entrante a corregir la participación exclusiva de UPCP.
El secretario general de ATE Chaco, Mario Bustamante, sostiene que existen casos de irregularidades en los pases a planta cuando "no hay democracia sindical y transparencia en los procesos". Considera que es fundamental convocar a todos los sindicatos a la hora de llevar a cabo estos procesos.
Los legisladores provinciales de Chaco Somos Todos, Carim Peche, Livio Gutiérrez y Carina Batalla reciben petitorio de gremios y organizaciones sociales. Los planteos son por pases a planta y la conformación de una junta de control y supervisión y planificación de los recursos públicos.
La Unión del Personal Civil de la Provincia concreta un paro por 72 horas, desde el martes 26 de noviembre. Exige la urgente suscripción de los decretos de pase a planta de personal precarizado.
Trabajadores contratados en el Instituto de Colonización denuncian irregularidades en los pases a plantas en este organismo. Son alrededor de 93 personas, quienes denuncian “medidas fraudulentas” por parte de UPCP y convocan a paro, a la par que extienden el llamado a medidas de fuerza a otras jurisdicciones de la administración pública provincial con situaciones similares.
La Unión del Personal Civil de la Provincia convoca a una marcha provincial este jueves 31, Día del Empleado Público, en defensa del pase a pase a planta. Convoca a concentración en el hospital Perrando, a las 9 horas.
La Unión del Personal Civil de la Provincia reclama al gobernador Domingo Peppo y a la Cámara de Diputados, la inclusión de partidas y cargos en el presupuesto 2.020 para pase a planta. También solicita formalmente que los lugares vacantes no se eliminen.
El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inician este martes 29 la campaña de vacunación contra el COVID-19. Ya están siendo aplicadas para los trabajadores de la salud en los hospitales “Julio C. Perrando” y Pediátrico “Avelino Castelán” de Resistencia, “4 de Junio” de Sáenz Peña y “Bicentenario” de Castelli.
Legisladores provinciales radicales explican los motivos por los que no dan quórum para la sesión legislativa de hoy. Afirman que pretenden “frenar la privatización de SEChEEP y SAMEEP y otros servicios públicos.
Legisladores provinciales radicales salen al cruce de declaraciones del titular de la Cámara de Diputados del Chaco, respecto al fracaso de la última sesión legislativa del año. Afirman que “Sager debe decir que el oficialismo tiene quórum propio.
Claudia Vega es la dueña del emprendimiento Huellita Verde. Comparte a través de una entrevista concedida a La Revista del Chaco sus inicios, y la propuesta que ofrece para el cuidado de la piel del bebe, con el uso del pañal.
La celebración de San Baltazar será recordada este martes 5 y miércoles 6 con conversatorios sobre costumbres afro en Chaco y el Litoral. Se podrá seguirlos en las redes de You Tube del Instituto de Cultura provincial.
En la Biblioteca Popular Dr. Saúl Andrés Acuña , de la E.P.G.S N.2 " B* Emerenciano" se realiza el Taller: “Libros, Reyes y Lectura”, a cargo del profesor Oscar Yaniselli. Niños de entre 5 y 12 años participan activamente de la actividad junto a las madres y familiares.
Un equipo del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas participa en la búsqueda de Hernán Andrada, el joven wichí que desapareciera desde el 10 de diciembre pasado. Se suman a las brigadas nacionales y efectivos provinciales que intervienen.
El subsecretario municipal, Luis Cabrera pide medidas de seguridad para los trabajadores del volante y para usuarios de transporte público. Así también solicita respeto a las normas sanitarias, tanto con el uso del tapabocas como el distanciamiento social.
La vacunación contra el coronavirus para los docentes empezará en febrero con la segunda partida de la vacuna Sputnik V, afirma el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Además reafirma el inicio del calendario escolar en las fechas previstas.
La audiencia pública para debatir acerca del aumento tarifario de la empresa SEChEEP se realizará el 5 de febrero, en La Leonesa. También estará en debate el incremento del cargo tarifario específico.