
El senador nacional Víctor Zimmermann, pide informes al Gobierno Nacional por “el aumento de precios de los combustibles líquidos”. Junto a otros 16 legisladores exponen preocupación por el impacto que tienen éstos en el costo de vida.
El senador nacional Víctor Zimmermann, pide informes al Gobierno Nacional por “el aumento de precios de los combustibles líquidos”. Junto a otros 16 legisladores exponen preocupación por el impacto que tienen éstos en el costo de vida.
El alza de precios de diciembre en el NEA es la más alta en 15 meses, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC. Cierra el 2.020 con el mayor índice de inflación de todo el país.
El Índice de Precios al Consumidor muestra un incremento del 3,7 por ciento y, de esta manera registra el alza de precios más fuerte del año. Es el segundo mes consecutivo de incrementos superiores a los tres puntos en la región.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región del NEA de agosto registra un incremento del 2,3 por ciento, creciendo respecto al de julio, que es del 2,2 por ciento, pero se posiciona como la región con el menor crecimiento del índice en el mes.
El Índice Barrial de Precios, que elabora el ISEPCI Chaco, muestra que una familia tipo necesitó 27.996 pesos para cubrir alimentos indispensables, productos y servicios no alimenticios, durante julio de 2.019. Mientras que para la Canasta Básica Alimentaria marca 11.154 pesos.
El gobernador de Chaco, Domingo Peppo participa de la cumbre de gobernadores, en la que se evalúa el impacto de las medidas ejecutadas por el Gobierno Nacional. Exigen ase instrumenten las compensaciones financieras correspondientes.
SITECh Sudeste solicita el pago de un compensación especial para enfrentar los efectos de la devaluación del peso, en sendas notas enviadas a los ministros de Educación y Economía. Fundamenta que el ajuste por inflación acordado en la Comisión de Política Salarial opera recién a fines de septiembre se estaría en condiciones de instrumentarlo.
La Canasta Básica Alimentaria alcanza 26.828,50 pesos en el Gran Resistencia y Sáenz Peña, en un relevamiento realizado en mayo, por el ISEPCI. En tanto, la Canasta Básica Total llega a 10.774,50 pesos.
El precandidato a presidente por Libres del Sur, Humberto Tumini, le pide al Gobierno Nacional que congele el precio de los alimentos, útiles escolares, tarifas y transporte hasta el 1º de agosto. Plantea también la urgente necesidad de intervenir en el mercado lácteo.
Los incrementos de los precios alcanzan al 10,09 por ciento del acumulado anual 2.019, de acuerdo al Índice Barrial de Precios elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. En tanto, que la variación interanual es del 55,26 por ciento.
El libro Los golpes de Estado en la Argentina de Luis Alberto Silvero, se presentará este martes 23, desde las 20 horas, en el Centro Cultural Alternativo. La presentación la hará el escritor y docente Luis Argañarás.
El Instituto Nacional de la Música anuncia la creación del Banco de Música Nacional e independiente. Será una herramienta para grupos y solistas, en el cuál van a cargar sus discos editados y que los podrán ser utilizados por los medios de comunicación.
El Ministerio de Educación del Chaco hace saber a directivos y docentes de Resistencia que se posponen los turnos de vacunación contra el COVID- 19 previstos para este martes 23 de marzo, en el Ejército Argentino.
FESICh SITECh Castelli reafirma la exclusividad en el reclamo de los trabajadores docentes. Pide a la oposición que deje de “sacarse fotos” y exige el cumplimiento del 33 por ciento que dice la Constitución Provincial.
El Movimiento Socialistas Emerenciano lleva adelante una activa intervención en la recordación de los 45 años del inicio de la última dictadura militar. En la fundación “Doctor Saúl Acuña” desarrollan una Charla debate, y en el barrio entregan 20 casas.
Este jueves 18, a las 10.30 horas, se emplaza la escultura 649 de ResistenciaEl próximo jueves 18 de marzo, a las 10.30 horas, se emplaza la escultura 649 de Resistencia, en el boulevarde Sarmiento del 200 al 300. Con ella se incorpora al proyecto de la fundación Urunday, la figura de “Guardianes del Patrimonio”.
El concejal Dino Ortiz Melgratti plantea la necesidad urgente que se den en forma urgente paritarias salariales para los empleados municipales. Argumenta la creciente inflación y la pérdida del poder adquisitivo.
La compra y venta de autos usados ha ido en aumento en la última década y cada vez más concesionarias se suman a la ola. Los valores, la durabilidad de las buenas carrocerías y la renovación del patrimonio son algunas de las razones de este incremento.
La Cámara de Comercio de Resistencia anuncia las actividades por 99 Aniversario. Realizará la videoconferencia “De la economía pandémica a la electoralista”, con la disertación el reconocido economista Santiago Bulat.
La Universidad Nacional del Nordeste entregará el título Doctor Honoris Causa a Mempo Giardinell. El acto se llevará adelante el martes 23, desde las 19 horas, en el Aula Magna del Campus Resistencia.