“Desde su primera implementación en las elecciones legislativas de 2.013, el padrón de jóvenes en el país se ha casi duplicado, pasando de 627.364 electores en las Primarias de 2.013 a 1.129.824 en las Generales de 2.017. En Chaco, en las elecciones generales de 2.017, la participación de las juventudes alcanzó el 54 por ciento del total del padrón de ese estrato social, el más alto de las provincias, luego de la Ciudad de Buenos Aires”, destacan desde la Subsecretaría de Juventudes y Diversidades.
Participación de jóvenes en las elecciones
“El voto optativo a jóvenes de 16 y 17 años reafirma los Derechos Políticos de las juventudes, fortalece la Calidad Democrática en nuestro país y amplía la base de Participación política, social y efectiva dentro de la comunidad”, indica Julieta Campo, titular del organismo de Juventudes que integra el Ministerio de Desarrollo Social del Chaco.