En la reunión extraordinaria de la comisión de Hacienda y Presupuesto ingresa el proyecto de Ley 1.583/20 enviado el Gobernador de la provincia del Chaco, para el estudio del Presupuesto General de la Provincia del ejercicio 2.021, en donde se prevén reuniones con todos los organismos y con la cartera de Planificación y Hacienda para analizar la propuesta que contiene las proyecciones de gastos e ingresos del año que viene.
El presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto, Nicolás Slimel, precisa que hoy tuvo su ingreso la iniciativa del presupuesto general de la provincia y desde donde se comenzará un estudio pormenorizado, para ello indica que “desde la comisión vamos a generar espacios, para que sean escuchadas todas las voces, para lograr una mayor capacidad en el análisis y la comprensión de lo que se está proyectando para el año que viene”. Además, adelanta que “vamos a planificar una agenda de reuniones –las que sean necesarias- con todos los actores interesados y con los distintos poderes, organismos y con la ministra de Planificación y Economía”.
El presidente de la cartera, Slimel mantiene el encuentro por videoconferencia con los diputados provinciales Roy Nikisch, Liliana Spoljaric, Élida Cuesta, Claudia Panzardi, Carina Batalla, Juan Carlos Ayala. También participan las diputadas Gladis Cristaldo y Teresa Cubells.
Reunión en la que además desde esta cartera legislativa “hemos despachado proyectos de ratificación de decretos del Poder Ejecutivo, se trata de aumentos que se viene percibiendo desde el mes de septiembre, en distintos organismos en coordinación con el gobierno –Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas, Defensor del Pueblo, Fiscala de Investigación Administrativa, aumento a autoridades del poder ejecutivo, organismos autárquicos y descentralizados, la remuneración de la escala para legisladores, funcionarios y personal del poder- el aumento salarial al escalafón general”, describe Slimel.
También toma parte de la labor el análisis de un proyecto de ratificación del decreto de la extensión del aislamiento hasta el 24 de octubre ”pero además hemos analizado la totalidad de los proyectos que obraban en la cartera de los cuales enviamos a pedir opinión a diversos organismos para poder analizarlos la próxima semana”.